Correo de lectores
Más cerca de casa
Sobre la designación de Juan Carlos Balverdi como Asesor de Minería.Sr. Director
La designación del ex-diputado Juan Carlos Balverdi, como Asesor en Minería, es un nombramiento muy acertado, por sus múltiples conocimientos, experiencia y sabiduría. Si hay una persona que toda su vida estuvo vinculada a la minería, y sus derivados, es el ex diputado. Ya desde niño demostró su atracción por los metales. Su historieta preferida fue “El Llanero y su caballo PLATA”. De sus juegos, a las bolillas, su `anchera´ la de acero. De pirotecnia: un burlón cargado de AZUFRE y POTASIO. Su sobrenombre metalizado: “machete”. Cuando fue exonerado del Ejército, con nervios de ACERO, supo sortear las rejas e ingresó a la función pública. El ex-gobernador Saadi lo echó de la Administración acusándolo de robarse los lápices, sin darse cuenta de que lo hacía por las minas de GRAFITO que llevan dentro. También lo calificó de “comadreja”, sin saber quizá que esos animales hacen sus madrigueras entre las rocas mineralizadas. Siendo diputado, cuando viajaba a ver carreras hípicas costeadas con dineros públicos, sus caballos preferidos eran “Gran Rubí”, “Pequeño Diamante”, “Crines Doradas”, “Puro Litio”, y las yeguas: “Metálica”, “Flecha Plateada”, “Perla Negra” y “Rodocrosita”. Lo que más admira de las estatuas son los caballos de BRONCE. Su música preferida del folklore: “Zamba de los Mineros”, “Camino y piedra” y “El Seclanteño”: “...cara de roca,mastica coca y se ilumina”; del tango: “Moneda de Cobre”, “Melenita de Oro” y “Antiguo reloj de cobre”; su marcha: San Lorenzo, por lo de “de corceles y de aceros... “; sus preferencias: los recados de PLATA, las rastras de ORO, las espuelas de BRONCE y los cuchillos de ACERO toledano; su mate es de LAPPA y su pava de COBRE. Siempre prefirió viajar en el tren “Cinta de PLATA”, y en el ómnibus “El DORADO“; sus colores: el PLATEADO y Verde METALIZADO; de Arquitectura : “los puentes de HIERRO”; de monedas: los Esquiú de PLATA y ORO, y las bicicletas de CARBONO. Realizó sus primeras investigaciones en el Hipódromo de La PLATA, y su tesis doctoral, en Mendoza, en las Bodegas ESMERALDA; son sus vinos preferidos: ‘Azteca de ORO‘ y ‘PIEDRA negra‘; ‘Cuello ROCA’ y los Don Diego: Medalla de PLATA (2003- 2005), medalla de ORO ( 2002) .
¿Quién mejor designado? ¡Tanta experiencia concentrada! Un nombramiento que nos dará prestigio. Lo debe haber propuesto el senador nacional Oscar Castillo, quien siempre manifestó que fue su “mejor operador” y, seguramente, lo aprobó el gabinete sin cuestionar.
De finanzas tiene experiencia, pisándole la mitad del sueldo a su secretaria. Buen contaminador... fue denunciado por orinar, durante sus caminatas, las plantas del parque Adán Quiroga.
Felicito a las nuevas autoridades de Minería por recibir un Asesor de esa capacidad, un Científico de magnitud, que con sus sabios consejos, ahora sí nos posicionará en el mundo como principal Provincia Minera, y podrán concurrir a los Congresos Internacionales de Minería sin temor al ridículo. Con la suficiencia de sus conocimientos nos hará respetar en el globo. Que lástima que por una diferencia generacional no lo haya asesorado a Lafone Quevedo, evitando el cierre de El Pilciao, o al minero Paredes y al mismísimo Marcelino Ríos: el Maray seguiría moliendo y el Culampajá produciendo la estrella de cuarzo. Abel Peyrano no nos hubiese soplado los yacimientos. Ahora sabremos, por fin, cuál es el valor del mineral en el estado “BOCA MINA”, y crecerán las regalías. ¡Aplicará por primera vez el control del Estado sobre lo extraído, y logrará cobrar el 20 % real de las ganancias de las empresas! ¡Su llegada no es casual! Ya lo profetizó un poeta salteño: “...morir el sueño del Oro, vivir el sueño del vino“.
Joaquín Quiroga
Ciudadano libre