Inauguración de la biblioteca pública de Buenos Aires
En 1810 Mariano Moreno funda la biblioteca pública nacional, pero es el 16 de marzo del año 1812 que recién es reconocida y pasa a llamarse BIBLIOTECA PÚBLICA DE BUENOS AIRES hasta 1884, hoy conocida como BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO. Es la Primera Junta de la Revolución de Mayo quien impulsa por medio de un Decreto que se funde la biblioteca para impulsar dentro de sus funciones la cultura y la educación.
Tuvo gran auge esta inauguración y en el año 1823 contenía alrededor de 17000 volúmenes de libros con un carácter independentista creciendo paulatinamente en su importancia y valoración.
En la actualidad no solo tiene materiales de libros sino publicaciones periodísticas, partituras, fotografías, audiovisuales sumados a otros materiales que se van incorporando de acuerdo a la necesidad de la población.
La biblioteca tiene tres hectáreas en su construcción actual dentro del barrio de Recolecta con una exquisita puesta arquitectónica en su construcción y con espacios para investigaciones, residencia para escritores, centro de documentaciones.
Pasó por varias direcciones, pero la más reconocida es cundo estuvo a cargo del escritor Jorge Luis Borges que le dio pie a un sinnúmero de modificaciones para su mejora y su ampliación.
Que este recordatorio de pie a todos los ciudadanos a leer y a instruirse en este rico material para una actualización permanente que lleva a cada uno a conocer más de su país y de países vecinos en una mirada globalizada y proyectiva.-
Lic. Sandra Daniela Herrera
DNI. 24.065.306