14 de abril
Día de las Américas
Esta fecha indica unión, y su objetivo es promover la soberanía entre las Repúblicas Americanas en donde todos los habitantes del continente trabajan para alcanzar la paz. La idea surge de Simón Bolivar, quien lidera varias campañas de independencia decide la creación de la Unión de la República americana en 1890, con la idea de apoyar el comercio, salud, agricultura, geografía e historia.
En honor a esta celebración Rodolfo Sciamarella escribe el himno cuando en sus versos manifiesta:
“Un canto de amistad, de buena voluntad
unidos nos tendrá eternamente.
Por nuestra libertad, por nuestra lealtad
Debemos de vivir gloriosamente… “
Un 14 de abril fue designado por el presidente de Estados Unidos Herbert Hoover en el año 1930 sugiriendo que todos los países enarbolen sus banderas ese día como símbolo de solidaridad continental, cordialidad desde el gobierno de Estados Unidos a los otros pueblos de América. De esta Unión Panamericana surge la OEA en 1948 cuya misión es “afianzar la paz y la seguridad del continente”.
Los miembros originales que tuvo la asociación fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, llegando en la actualidad a 35 países como miembros.
Que todos los niños de América y del mundo entero crezcan en la paz, con sentido de unión, de solidaridad, aceptando la diversidad, abandonando la violencia y cargando cada día una sonrisa en el alma. FELIZ DÍA DE LAS AMÉRICAS.
Sandra Daniela Herrera
DNI 24.065.306