7 De Abril - Día Mundial de la Salud
Este día surge cuando en 1948 se funda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta agencia de las Naciones Unidas gestiona políticas preventivas y promueve la salud.
Dentro de sus lemas sostiene que la salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social” haciendo posible que las personas accedan a servicios de salud. Además, en el Día de la Salud se renuevan los compromisos para reconocer que la salud es un derecho universal.
Para el año 2025 se trabaja con el tema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores” cuyo centro de interés es la salud materna y neonatal en busca de reducir la mortalidad, promover embarazos y partos saludables priorizando el bienestar de las mujeres.
Se prepara la campaña para que en esta celebración del 2025 se solicite a las autoridades gubernamentales gestionar los medios para prevenir muertes de las madres y los recién nacidos. La presente campaña tiene como objetivos: apoyar a los progenitores y a los profesionales de la salud en los cuidados necesarios; proporcionar todos los datos referentes a embarazo, parto y periodo postnatal; trabaja por inversiones que mejoren la salud de las mujeres y los recién nacidos; exhortan leyes políticas de apoyo para salvaguardar la salud como derecho. De igual forma se gestiona soluciones a los problemas que afectan la salud mental, la planificación familiar y las complicaciones obstétricas directas.
La salud es de todos, solo queda en estar atento a lo solicitado por los ministerios, trabajar en la prevención de los niños, adultos y adultos mayores, priorizando las necesidades básicas en hospitales, postas y todo aquello que vaya en pos de una salud inquebrantable.
Sandra Daniela Herrera