3 de junio: nacimiento de Manuel Belgrano
En esta fecha, pero en el año 1770 nace en Buenos Aires Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano quien dejó una huella marcada como legado en el pueblo argentino.
En su preparación se destacó por sus títulos de abogado, periodista, militar, diplomático con una amplia trayectoria en defensa de sus ideales patrióticos tanto en Argentina, como en Bolivia y Paraguay.
Fue muy reconocida su actuación en las Invasiones Inglesas (1806-1807) como defensor de la capital del Virreynato del Río de la Plata. Trabajó incansablemente para el suceso de la Revolución de Mayo en la cual se destituye al Virrey Baltasar Cisneros y se conforma la Primera Junta de Gobierno donde fue vocal dentro de su conformación.
Además, luchó contra los realistas en la guerra por la Independencia. Celebró el Tratado Confederal entre las Juntas de Asunción y Buenos Aires cuando fue jefe de la expedición militar en Paraguay.
Entre otras cosas fue General del Ejército del Norte en el éxodo jujeño; estuvo a cargo de las Victorias de las Batallas de Tucumán y Salta, aparte de participar en la Segunda campaña al Alto Perú resultando derrotado.
Participó activamente en el Congreso de Tucumán (1816) en donde se declara la Independencia. Luego tuvo gran actuación en la guerra civil contra los caudillos del litoral y precursor de la Educación.
Aunque mayormente se lo conoce como el creador de la Bandera Nacional, se debe destacar y valorar todo su accionar por la Patria.
Todos juntos tengamos un poquito de ese corazón Belgraniano en defensa de la Patria.
Esp.Lic. Herrera Sandra Daniela