“Musas... nosotras las de acá” se presentó ayer

Homenaje a la mujer desde el arte

Estéticas musical, poética, teatral y de danza corporal tuvo el compacto espectáculo que presentaron artistas catamarqueños.
sábado, 9 de marzo de 2013 00:00
sábado, 9 de marzo de 2013 00:00

Un muy buen espectáculo con mujeres artistas como protagonistas se estrenó ayer en la sala mayor del Cine Teatro Catamarca, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y con organización de la Secretaría de Cultura de la Provincia.
“Musas… nosotras las de acá” se denominó la puesta que reunió a cantantes, actrices y bailarina, además de la emotiva presencia del elenco teatral de la Asociación de Padres y Amigos del Niño Especial (APANE), que fue el que comenzó el espectáculo con la representación “Mujeres del silencio”, en donde se destacó el importante rol de la mujer a través de féminas protagonistas de la historia de Catamarca, como Genoveva Ortiz y Eulalia Ares, y del país, como Eva Perón.
El cuerpo del espectáculo tuvo que ver con la música, la poesía y la danza, además de una producción audiovisual que fue acompañando cada tema, en la que se mostró a trabajadoras catamarqueñas, hecha con buen ojo y edición de las realizadoras locales Mónica Paz y Andrea Pérez.
Con buen tino se reunió a seis excelentes voces catamarqueñas de distintos estilos, lo que redundó en un variado repertorio de ritmos. Ellas fueron Nena Herrera (tango), Belén Álvarez Parma (música latinoamericana), Itatí Álvarez (folclore), Julieta Villacorta (melódico), Natalia Brizuela César (blues) y Alejandra Sánchez (cumbia), quienes en ese orden ofrecieron un tema cada una.
A la vez, con la música se alternó la poesía de autores catamarqueños como María Emilia Azar, María Elena Barrionuevo, Pacho Urquiza, Silvia Reyes Avellaneda, Celia Sarquís y Leonardo Martínez, que fueron recitadas por las actrices Elba Blanco y Patricia Medina.
Mientras que la bailarina Silvia Búcari le puso la estética de la danza corporal a unos pasajes del espectáculo.
En las voces de las cantantes se escucharon “A un semejante” (Eladia Blázquez), “Volver a los 17” (Violeta Parra), “Esperar por ti” (Marcela Morelo), el blues “La última lágrima”, “Las dulceras” (Roberto Cecenarro) y “Paisaje” (Franco Simone).
Fue destacado también el combo de músicos que le puso el gran sonido y arreglos a cada uno de los temas. Ellos fueron Luis Bazán (guitarra), Enzo Zelarayán (bajo), Pablo Reynoso (batería), Daniel Castelli (guitarra eléctrica) y Miguel Zaffaroni (teclado).
El homenaje artístico a la mujer cerró con todo el elenco cantando y bailando el inmortal tema de Violeta Parra, “Gracias a la vida”, realizado en ritmo de salsa.
“Musas… nosotras las de acá” se presentará también mañana a las 20, en la Plaza El Aborigen, en Valle Viejo.

Comentarios

Otras Noticias