“Velada Patria” para esperar el 25 de Mayo en el Teatro

Tendrá lugar el próximo viernes por la noche en el Cine Teatro Catamarca, con entrada gratuita.
martes, 21 de mayo de 2013 00:00
martes, 21 de mayo de 2013 00:00

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura, ha preparado una “Velada Patria” para esperar la entrada del 25 de mayo, la que tendrá lugar el próximo viernes por la noche en el Cine Teatro Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El espectáculo comenzará a las 22, pero antes, desde las 21, el público podrá vivenciar, a través de intervenciones urbanas en distintos puntos del centro de la ciudad, el encuentro con los personajes “que en aquel 1810 recorrían las calles, permitiendo la interacción necesaria para conocer lo que acontecía en esa ápoca, a través de tertulias que se realizarán en cuatro bares céntricos”, según se adelantó desde Cultura provincial.
Luego, el lugar de encuentro será el hall del Cine Teatro Catamarca en el que se realizará la “Gran Tertulia”, donde se abordarán aspectos históricos de la Revolución de Mayo, se podrá disfrutar de la danza, degustar algunas exquisiteces regionales y apreciar el trabajo de artesanos, siempre guiados por la anfitriona del lugar, “Catamarca”, quien invitará luego a disfrutar del espectáculo en la sala mayor.
Más de sesenta artistas en escena ofrecerán una puesta integral con un selecto repertorio de canciones y danzas que llevará a los presentes a ahondarse en la cultura aborigen hasta llegar a la construcción del colectivo país.
El espectáculo, denominado “De los Andes al Mar”, fusiona lenguajes artísticos en una propuesta hilvanada por la música y que culminará, justo a medianoche, con la entonación del Himno Nacional Argentino.
El espectáculo está basado en el texto “Patria Argentina”, de Juan Antonio Rubbini, y con guión, puesta en escena y dirección general de Federico Carrizo.
Participan del espectáculo reconocidos artistas de distintos géneros, y las escuelas provinciales de Danzas Nativas y Folklore y de Teatro, el Conservatorio de Música y la Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA).

Comentarios