En Córdoba

Abel Pintos le cantó a más de 10 mil personas en el Cabildo

sábado, 25 de mayo de 2013 00:00
sábado, 25 de mayo de 2013 00:00

Abel Pintos se presentó anoche en Córdoba, en el marco de los festejos por el 25 de Mayo desarrollado en la Plaza San Martín, y encantó a las más de 10 mil personas que se dieron cita.

Con un amplio repertorio en el que incluyó los más grandes éxitos de su carrera, el bahiense hizo delirar a la platea femenina que lo aguardó expectante desde las primeras horas de la tarde.

Previo a su show, Abel pasó por los estudios de Cadena 3 y se manifestó agradecido con los medios y el público, por tantos años de acompañamiento en su carrera.

“Me siento muy feliz por el espacio y el tiempo que me dieron estos años para desarrollarme con tranquilidad. Empecé de niño y necesité mis tiempos para crecer”, expresó.

Además, el cantante se refirió a los artistas que confiaron en él como Raúl Lavié y León Gieco.

“Lavié iba a tocar a un teatro donde trabajaban mis papás, y le di un demo, lo llevó a Buenos Aires y se lo dio Pity, el dueño de la productora Abraxas, que trabajaba con León Gieco hacia 20 años, y hoy es mi productor”, contó.

En su visita a Cadena 3 durante el programa Viva la Radio, el artista repasó sus más grandes éxitos y se refirió a los métodos que utiliza para escribir y componer.

“Por lo general, las letras y la música surge al mismo tiempo, cuando voy caminando: voy cantando canciones como si ya las conociera y luego me siento a hacerles retoques”, puntualizó.

Por otro lado, aseguró que la canción más solicitada por el público es “Aventura”, la que su hermano Ariel le ayudó a “redondearla”.

“Todas mis canciones tienen que ver con cosas mías, pero no son literales. 'La Llave' o la misma 'Aventura', la letra es bien directa y sin embargo no es lo que escribí literalmente lo que quiero decir”, agregó.

La fiesta del Luna Park
Por otra parte, el artista se mostró emocionado por los cinco conciertos que realizó en el Luna Park, con los que festejó su cumpleaños número 29.

Abel pudo darse el gusto de invitar y cantar junto a los dos músicos que lo acompañaron desde el comienzo Raúl Lavié y León Gieco.

“Con Raúl interpretamos ‘Nada’. Hicimos una estrofa cada uno y en el estribillo dejé que él marcara el tiempo, él es el maestro”, comentó.

“Y con León hicimos 'Canta' que es un tema mío”, dijo a lo que agregó: “León es el artista de todos”.

“La idea era hacer un festejo por haber conectado y haber conocido a tanta cantidad de gente. Entonces yo quería que fuera una fiesta, no sólo un concierto”, subrayó.

El joven artista contó que para sumar al público a la fiesta, “en la previa de los dos últimos shows se hizo el 'twettwall' con hashtag de # 'abelenelluna y la gente se iba comunicando entre sí”.

Asimismo, Abel expresó que su último disco “Sueño dorado” fue la “posibilidad de armonizar 15 años de carrera”.

Respecto de su repertorio y los matices por los que ha transitado desde sus inicios, el bahiense aseguró: “Los cimientos de mi carrera están hechos sobre el folclore, no reniego de eso, pero también me gusta experimentar”.

“Por eso, mis temas se versionan en géneros diferentes, y está buenísimo que sea así; la gente me manifiesta su amor por las canciones independientemente de cómo le hayan llegado”, destacó.

Viña del Mar, un nuevo impulso
En febrero de 2004 Abel tuvo una brillante presentación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, participando de la Competencia Folclórica con la canción "Bailando con tu Sombra (Alelí)", compuesta por Víctor Heredia, obteniendo dos Gaviotas de Plata, el máximo reconocimiento que otorga el certamen, una por la Canción Ganadora y por Mejor Intérprete.

“Cadena 3 permitió que el público de Argentina viviera mi presentación como un partido de fútbol”, afirmó y explicó: “Gran parte del éxito de Alelí tiene que ver con la difusión de esta emisora, porque lo que pasa en Viña no trasciende mucho, y cuando llegué a Argentina me encontré con un hit, luego de siete años”.

Recordó, además, el concierto en el estadio Corazón de María, con 2.000 personas, fruto de su éxito en el festival chileno.

Abel, también recordó una divertida anécdota. Contó que nunca escuchó la silbatina inicial cuando se presentó la primera noche en Viña: “Era la primera vez en mi carrera que podía usar el sistema de la 'cucaracha' en el oído y estaba tan emocionado que puse el volumen muy alto y no escuché los silbidos”.

Luego, “la última noche subí a cantar y era como si fuera un contratado por Viña”.

Recital a beneficio
En tanto, hoy, Abel realizará un concierto a beneficio en la localidad de Villa María para recaudar fondos para Joaquin Chanquía, de 4 años, quien sufre parálisis cerebral y necesita viajar a China para realizarse un implante de células madre.

“Estoy muy agradecido con la mamá de Joaquín porque fue muy respetuosa”, expresó al tiempo que adelantó: “Vamos a hacer un formato acústico, la gente va a ver un concierto con las canciones que conoce, a la vez, versionadas”.

El valor de la entrada es de 80 pesos.

Comentarios

Otras Noticias