En el Cine Teatro Catamarca, a las 21.30

Músicos catamarqueños, en atractivo concierto gratuito

Son del Programa de Desarrollo Musical, coordinado por Rodríguez Scilla.
viernes, 28 de junio de 2013 00:00
viernes, 28 de junio de 2013 00:00

La sala del Cine Teatro Catamarca será sede esta noche de un importante concierto del que participarán los alumnos que cursan el Programa de Desarrollo Musical, coordinado por el prestigioso maestro Marcelo Rodríguez Scilla. El encuentro musical será a las 21.30, con entrada libre y gratuita.
Casi 60 músicos catamarqueños, muchos de ellos profesionales y otros en creciente formación, que se vienen capacitando en el último año, subirán al escenario del coliseo mayor para mostrar los resultados de este programa de capacitación que es impulsado por la Secretaría de Cultura provincial.
En la ocasión, acompañarán a los artistas locales el bandoneonista Jorge Rutman y el guitarrista Alejandro Borgo, siempre bajo la dirección general de Rodríguez Scilla. Se trata de músicos integrantes de la Camerata Porteña.
El concierto incluirá una propuesta musical variada con interpretaciones en diversos géneros musicales como clásica, tango, folclore y música popular. Habrá interpretaciones orquestales, coro y orquesta, instrumentales y en canto, tanto solistas como dúos y tríos.
El Programa de Desarrollo Musical impulsado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, ha permitido que los alumnos se capaciten en interpretación musical, principios básicos del trabajo coral y orquestal y los diferentes grupos de instrumentos con grandes maestros de nivel nacional e internacional.
Apunta a elevar la formación de los músicos catamarqueños y brindarles herramientas que les permitan autogestionar proyectos de desarrollo artístico. Se trata de una capacitación sostenida, inclusiva y de carácter gratuito.

Repertorio e intérpretes

-”Fuego en Animaná” (C. Isella - A. Tejada Gómez) coro.
-”Milonga del conventillo” (E. Rivero) Damián Sánchez.
-Nocturno Op. 9 N°1 (F. Chopin) Tamara Salomón.
-”Insensatez” (T. Jobim) Elizabeth Tapia y Orquesta.
-”Balderrama” (M. Castilla – G. Leguizamón) Mauricio Álvarez (guitarra), Santiago Acosta (canto)).
-Preludio en Mi menor (F. Chopin) Ignacio Agüero.
-”Czardas” (Monti) Marcela Mossá.
-”¿Se acuerda doña Maclovia?” (L. Benarós-C. Di Fulvio) Belén Álvarez Parma y Agustín Varela.
-”Recuerdo de la Alhambra” (T. Tárrega) Luis Guillemo Aybar.
-“Song from a secret garden” (R. Lovland) Ignacio Agüero, Luis Castro y Luis Acosta.
-“Sueño de Amor” (F. Liszt) Alejo Manuel Toledo.
- “Impromptu Fantasía” (F. Chopin) Abilio Martín Bize.
- “Invierno Porteño” (A. Piazzolla) Luis Acosta.
-”Zamba en Bandoneón” Rocky Costa.
-”Oblivion” (A. Piazzolla) José Luis Valdez y orquesta.
-”Canción de lejos” (Isella-Tejada Gómez) Pablo Olaz, Orquesta, Coro.
-”Virgen del sol” (Abilio M. Bize) orquesta y coro.
-”Here, there and everywhere” (J. Lennon-P. Mc Cartney).
 

Comentarios

Otras Noticias