El legado de María Elena Walsh rescatado en una obra de teatro para chicos

La puesta cuenta con un gran despliegue escénico que incluye desarrollo audiovisual, un colorido vestuario y divertidas coreografías.
martes, 27 de agosto de 2013 00:00
martes, 27 de agosto de 2013 00:00

Cantan, ríen, aplauden. Los chicos que asisten a las funciones escolares de la obra “Tutú Marambá. Homenaje a María Elena Walsh” que el elenco teatral del Colegio Pía Didoménico está presentando en la sala mayor del Cine Teatro Catamarca verdaderamente disfrutan la experiencia.

Es que la obra hilvana diálogos entre algunos de los emblemáticos personajes creados por la poetisa como el duende “Tutú Marambá”, “El Brujo de Gulubú”, “La Vaca Estudiosa”, “El gato que pesca”, “Manuelita”, “Osías” con musicales inspirados en sus canciones más populares.

La puesta cuenta con un gran despliegue escénico que incluye desarrollo audiovisual, un colorido vestuario y divertidas coreografías preparadas por la profesora Carla López Berrondo, en las que intervienen niños de los talleres de teatro del Pía.

Inspirada en una idea del dramaturgo Daniel Martínez, la obra es una creación colectiva en la que intervinieron las actrices del elenco, guiadas por la docente y directora teatral, Jovita Fernández.

Tras la primera de las funciones escolares presentadas esta semana, Valentina Bomczuk, Eugenia María Urioste Parra, Lucía Bolomo, Carolina Venturini Quiroga e Indiana Savio, todavía en la piel de sus personajes, se fotografiaron con los chicos que asistieron a la función y luego hablaron de su experiencia teatral.

Aunque tienen entre 17 y 18 años, estas actrices tienen una importante trayectoria sobre las tablas e incluso en el proceso de creación y producción de obras de teatro. Según contaron, “Tutú Marambá” es fruto de una creación colectiva del elenco, surgida a partir de improvisaciones que decantaron en lo finalmente quedó como guión de la obra.

“Por eso no nos equivocamos en los diálogos, porque son palabras nuestras, entonces nos salen naturalmente. No tuvimos que internalizar un guión escrito por otro, sino que son nuestras propias palabras las que decimos”, destacaron las actrices. De igual modo, la directora del elenco resaltó la labor de las actrices en la creación de cada personaje con su impronta particular.

 

Sobre la obra

La obra se centra en “Tutú Maramba, un duende brasileño, que llega a nuestro país a buscar a María Elena Walsh para saber porqué le puso su nombre a un libro de poemas. A través de diferentes situaciones se encuentra con los personajes más emblemáticos de la exquisita autora argentina, transportándonos al mágico mundo de la fantasía”.

Siempre desde el humor, y sin explicitar moralejas, los textos dan cuenta de valores universales como la amistad, la superación pacífica de conflictos y el respeto hacia el diferente y sus derechos, constituyéndose en valiosos puntos de partida para la reflexión sobre el mundo y las conductas humanas.

La obra fue declarada de interés cultural por la Secretaría de Estado Cultura y de interés educativo por el Ministerio de Educación.

Funciones

Tras las funciones de esta semana, los próximos martes 3 y miércoles 4 de septiembre a las 10 y a las 16 el elenco teatral del Pía volverá a poner en escena “Tutú Marambá. Homenaje a María Elena Walsh” en el Cine Teatro Catamarca.

Las funciones están destinadas a alumnos de sala de 5 años de nivel inicial, primaria y ciclo básico del secundario. También puede asistir el público en general. Las escuelas pueden reservar localidades, comunicándose a los siguientes teléfonos: 154322299- 4434208.

Comentarios

Otras Noticias