Proyecto catamarqueño fue seleccionado en Concurso Nacional de Ferias del Libro
Entre las 26 ferias ganadoras, de 120 propuestas de todo el país, se encuentra "Feria Librera" organizada por el espacio cultural El Cebil.El Ministerio de Cultura de la Nación anunció las ferias ganadoras del Concurso Nacional de Apoyo a Ferias del Libro, organizado con el objetivo de contribuir a su fortalecimiento como espacios de democratización y promoción de la lectura, y estimular la economía del sector editorial. Entre las 26 ferias ganadoras se encuentra "Feria Librera", la propuesta catamarqueña del espacio cultural El Cebil, que este año irá por la segunda edición.
Durante la convocatoria se postularon más de 120 ferias municipales, provinciales, de organizaciones no gubernamentales y de colectivos autogestivos de localidades de todo el país. Con una amplia representación federal fueron seleccionadas 26 ferias, más cinco en condición de suplentes, que serán beneficiarias de las diferentes líneas de apoyo que ofrece el concurso.
Cabe destacar que por la región NOA solo hubo tres ganadoras. Además de la propuesta catamarqueña, fueron elegidas la 17a Feria del Libro "Entre antiguas apachetas y nuevas normalidades" y Feria del Libro “Afirmando Identidades", de La Quiaca, ambas de la provincia de Jujuy.
El jurado estuvo conformado por representantes destacados del ámbito cultural y del Ministerio de Cultura.
Feria Librera
La Feria Librera tuvo su primera edición en el mes de diciembre de 2020, organizada por el colectivo que lleva adelante el
espacio cultural El Cebil, con el impulso de crear un espacio de encuentro, visibilización, intercambio y difusión de escritores y escritoras de Catamarca.
Tuvo una duración de 4 días y contó con de 3 áreas: talleres, conversatorios, y exposición y venta, con una importante convocatoria y una gran aceptación del público y de las personas participantes.
Desde la organización adelantaron que este año el evento se desarrollará la segunda semana de diciembre, y que actualmente se encuentran realizando la convocatoria de talleristas, disertantes, proyectos editoriales y artísticos culturales, no sólo del ámbito local, sino también de la región y del país.