Fiesta de Catamarca en la Biblioteca del Congreso
Una verdadera fiesta bien catamarqueña se vivió en la presentación del libro de Hilda Angélica García "Luciérnaga en las hojas", con un auditorio a sala llena, en la Biblioteca del Congreso de la Nación. La presentación del libro fue promovida por la Diputada Nacional Silvana Ginocchio y se llevó a cabo el martes pasado en la Sala "Leonardo Favio" de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
Entre los presentes, se destacaron autoridades de la Casa de Catamarca, el Vicepresidente de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) y la Vicepresidenta de la Fundación Jardín Japonés de Buenos Aires. Luego de una breve presentación y bienvenida, en la que Silvana Ginocchio enfatizó la importancia de los puentes que el arte establece entre las diferentes culturas, invitó a Karina Tapia, profesora en Letras de la Universidad Nacional de Catamarca para hablar de la obra.
Tapia destacó que el libro utiliza la estética del “haiku”, una forma de composición poética japonesa breve y de gran sensibilidad expresiva, que en el caso de la escritora Hilda Angélica García está impregnado del paisaje y la impronta catamarqueña.
Karina expresó en su análisis de la obra que la autora toma de la tradición japonesa la métrica acotada pero sensiblemente intensa de los cuatros elementos esenciales (agua, tierra, aire y fuego) para expresar poéticamente en un “haiku” la naturaleza catamarqueña en sus diferentes facetas sensibles.
Luego, la diputada Ginocchio entregó a la autora una constancia de la Declaración de Interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por la trayectoria y aporte a la cultura provincial, regional y nacional de su autora.
El cierre del acto estuvo a cargo del cantante y compositor catamarqueño Federico de la Vega, acompañado musicalmente por Osvaldo Mendelshon en Guitarra y Hernán Harros en percusión; quienes hicieron bailar y cantar nuestras canciones a la platea, entre los cuales estuvieron presentes alumnos, directivos y docentes del Colegio Nacional de Catamarca (institución donde la autora del libro fue docente de Letras), quienes están realizando una recorrida educativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.