En el Predio Ferial
Encuentro cultural “Camino del Árabe”: horarios y actividades para este domingo
domingo, 27 de agosto de 2023
09:32
domingo, 27 de agosto de 2023
09:32
Desde el viernes cientos de catamarqueños y catamarqueñas visitaron el encuentro cultural donde pudieron observar y disfrutar de la amplia variedad de exposiciones, exhibiciones de pintura, gastronomía, cerámica, vitrofusión, macramé, tejido, danzas y música, entre otras manifestaciones culturales árabes.
El evento, que concluirá este domingo, es organizado en colaboración con la Sociedad Sirio Libanesa de Catamarca, la Secretaría de Estado de Gabinete y la Secretaría de Identidad y Pertenencia Provincial.
CRONOGRAMA
DOMINGO 27 DE AGOSTO
- 12.00hs: JADE
- 12.15hs: ESCUELA DE DANZAS ÁRABES SABRINA – MUNICIPALIDAD DE ICAÑO
- 12.30hs: KHALIL GIBRAN (ORQUESTA DE CÓRDOBA)
- 13.00hs: MÚSICA
- 13.30hs: ESCUELA DE DANZAS ÁRABES SABRINA
- 13.45hs: JADE
- 14.00hs: ESTEBAN TREJO (MÚSICO)
- 16.00hs: AL-FAN (ORQUESTA TUCUMAN)
- 16.30hs: AL-SHARAF
- 16.40hs: BALLET IKRAM
- 17.00hs: BALLET VOCACIONAL EVEA
- 19.30hs: ACTO CIERRE
- CANCION DE CAMINO DEL ARABE – BALLET ESCUELA VOCACIONAL (EVEA)
- AGRADECIMIENTOS
- BALLET MARIMI BASSO (CIERRA).
DISERTACIONES HISTORIA, LITERATURA Y CULTURA ÁRABE
- Lugar: Salón Bicentenario (Predio Ferial Catamarca)
- MESA 3: Moderador: Julio Héctor Bidzila.
- Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa (CEDRAL)
- 16:00 Lic. Miguel Ángel Sirianni Presentación del libro: "Atahualpa Yupanqui y Florencio López", una amistad basada en el intercambio epistolar. Autores: Miguel Ángel Sirianni y Luis Alberto Ferreira. Rosario, Santa Fe, Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa (CEDRAL).
- 16:20 Prof. Maher Mahmoud, El aire huele a árabe. Nacido en Lattakia, República de Siria, argentino por opción. Director y fundador del Instituto Dar Al-arabía (Córdoba).
- 16:40 Lic. Maximiliano Chade, Jesús en Medio Oriente. La “Tierra Santa” de los países árabes. Licenciado en Teología Dogmática. Sociedad Sirio Libanesa de Córdoba.
- 17:00 Espacio de comentarios e intercambio
PRESENTACIÓN DE LIBROS
- Moderadora: Estela Ruggiero. Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa (CEDRAL)
- Lugar: Salón Bicentenario (Predio Ferial Catamarca)
- 17:10 Prof. María Rosa Salomón Melhem, San Miguel de Tucumán, (CEDRAL). Autora de los libros:
- *Líbano en poesías, la historia contada, la historia callada I y II
- *Reivindicación y revalorización de la historia antigua del Líbano
- 17:30 Lic. Walter A. Muller Moujir, Rosario, Santa Fe (CEDRAL). Autor: Diásporas libanesas. El camino del inmigrante libanés, Ediciones del Parque. Segunda Edición, 2022.
- 17:50 Prof. Rosalía Diana Halbouty. Autora: Bajo la parra. Inmigración Sirio Libanesa en Esperanza. Ediciones Cibeles, San Carlos Centro, Santa Fe, 2019
- 18:10 Espacio de comentarios e intercambio
- MESA 4: Moderadora: Prof. Susana Sarraf.
- Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa (CEDRAL)
- Lugar: Salón Bicentenario (Predio Ferial Catamarca)
- 18:20 Prof. Leila Quintar, Centro Educativo Cultural Diocesano (CECUL) y Prof. Juan Cruz Domínguez Samez, Instituto Superior de Arte y Comunicación-ISAC Cine Sirio-Libanés: descubriendo narrativas, cultura y sociedad.
- 18:40 Prof. Daniel Soso Azar, El cine como fuente (y preservación) de la memoria cultural y social del Líbano. Un boceto para indagar y reflexionar sobre lo íntimo y lo colectivo de una nación. Rosario, Santa Fe (CEDRAL)
- 19:00 Espacio de comentarios e intercambio
- 19:10 Proyección del documental: “SURIA+963”. A cargo del Prof. Maher Mahmoud (Siria fortaleza y debilidad a la vez, la verdadera historia la conoce cada uno de los sirios, volver a una tierra atravesada por el dolor…)
- 19:40 Espacio de comentarios e intercambio
- 19:50 Cierre. Agradecimiento a cargo de la coordinadora del espacio Mgter. Alicia del Carmen Moreno.