Superávit por segundo año consecutivo para La Fiesta Nacional Santa María La Reina del Yokavil

martes, 8 de abril de 2025 13:23

Santa María desde el Valle de Yokavil potenció la atracción de la oferta vacacional de Valles Calchaquíes con altos niveles de reserva hotelera tanto en la cabecera departamental de Catamarca, como en Cafayate (Salta), Tafí del Valle y Amaicha del Valle (Tucumán). La Fiesta fue televisada en horario central junto al Festival de Cosquín por la TV Pública Nacional con gran impacto nacional e internacional.

Este año en un enero inolvidable catamarqueños , tucumanos y salteños se apropiaron del espacio público , conformando una fuerte movida cultural que impactó a turistas del exterior que eligieron a Santa María como destino turístico. Desde la capital catamarqueña viajaron numerosos turistas para el evento festivalero más grande de la provincia.

La Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional Santa María la Reina del Yokavil informó a la comunidad el balance económico correspondiente a la edición 2025, en cumplimiento de la Ordenanza N° 42/96 – Artículo V.

  • Ingresos totales: $303.234.068
  • Egresos totales: $290.727.723,40
  • Resultado final: Superávit de $12.506.344,60

La 45° edición de la Fiesta Nacional Santa María la Reina del Yokavil fue posible gracias al trabajo, la entrega y el compromiso de muchas personas que dejaron lo mejor de sí para que esta celebración siga creciendo, enfatizó Inga.

La intendenta Erica Inca expresó «Tuve el honor de formar parte de la Comisión Organizadora, junto a: Hugo Ruiz (coordinación general y tesorería), Agustín Condori y Sabrina Cervantes (accesos), Arnaldo Palacios (transporte y logística), Romina Santos y Daniel Sánchez (hotelería y gastronomía), Juan Albornoz (prensa), Sabrina Serra y Mariana Ferreyra (acreditaciones), Jorge Palacios (seguridad y espacios), Guillermo Acosta y Fabio Navarro (escenario), Fabio Navarro (camarines), María Victoria Acosta (reconocimientos), Oscar Morán, Daniel Sánchez y Karen Yapura (auspiciantes), César Mamani (pantalla y sonido), Ariel Díaz (preferenciales y plateas) y Belén Cervantes(prueba de sonido y camarines). Gracias a todos por el gran trabajo conjunto».


La jefa de gobierno municipal agradeció también al personal y empleados municipales, a los artistas, al sector gastronómico y hotelero por su calidez y profesionalismo, al Gabinete Municipal, y muy especialmente a cada vecino y vecina de Santa María que con su presencia, compromiso y amor por esta fiesta, la hacen verdaderamente única.

Expresando a posteriori que «con gran alegría compartimos que parte del superávit de esta edición será destinado a los artistas catamarqueños que formaron parte de nuestro festival sobre el escenario mayor, en reconocimiento a su aporte a nuestra cultura» finalizando Gracias por ser parte de este evento que nos une, que celebra lo que somos y que proyecta nuestra identidad al país entero.

Comentarios

Otras Noticias