BrenColl presenta “Rosalba”

La cantante catamarqueña inauguró un ciclo de lanzamientos donde el pop, el rock y el reggae se entrelazan con la raíz y la emoción.
viernes, 23 de mayo de 2025 10:26
viernes, 23 de mayo de 2025 10:26

Bren Coll, una de las voces más sensibles y auténticas de la escena musical argentina, presenta “Rosalba”, una canción que inaugura un ciclo de lanzamientos donde el pop, el rock y el reggae se entrelazan con la raíz y la emoción.

Con producción musical de Matías Cella (Jorge Drexler, Kevin Johansen, Zoe Gotuso), “Rosalba” es una obra sonora íntima, ligera y fresca. Fue grabada en 2024 en Buenos Aires, en el home studio de Cella, con guitarras adicionales de Fran Santillán, músico y productor catamarqueño, y coros que completan una atmósfera de profundidad emocional.

La canción narra las contradicciones del amor en la adultez, ese momento en que el deseo choca con las decisiones racionales y el costo de lo emocional se vuelve más alto. En palabras de Bren:

"Muchas veces, las canciones de amor o desamor se cuentan con la ligereza de un impulso. Pero en la adultez, el amor y la vida se eligen desde otro lugar: uno donde los sueños, las decisiones y los proyectos compartidos pesan más que los deseos pasajeros. Con 'Rosalba' abro una nueva etapa, donde quiero ser honesta con este tiempo que habito, y ponerle voz a las contradicciones, las dudas, las pequeñas victorias y las heridas que también forman parte de crecer."

“Rosalba” es el primero de varios lanzamientos a lo largo del 2025, año en el que Bren Coll profundiza su exploración sonora desde el pop-rock sin perder su identidad de raíz ni su compromiso poético.

SOBRE BRENCOLL

Cantante y compositora de canciones, Brencoll nació en Catamarca. Forjó sus primeras herramientas musicales inmersa en el folklore y la canción. En el año 2015 consolida su carrera solista en Córdoba. Con tres trabajos editados, en 2021, recibió tres nominaciones en los premios de la Cámara de la Industria, Espectáculo y Afines de la provincia de Córdoba (CIEyA), siendo galardonada como "ARTISTA FOLCLÓRICA DEL AÑO". Asimismo, fue reconocida como ganadora de la convocatoria al Concurso Federal “Canciones por una Argentina sin Violencias" 

Comentarios