Mercado Cultural y 250 artistas: las novedades que trae la Fiesta del Poncho este año
La venta de entradas genera gran expectativa. Hay largas filas desde la madrugada.La venta de entradas para la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025 comenzó con largas filas desde la madrugada en el Cine Teatro Catamarca y el estadio provincial Bicentenario. La expectativa crece especialmente por el cierre con La Mona Jiménez, que actuará por primera vez en el estadio el último día del evento.
"Nosotros hemos trabajado para que haya más puntos de venta, para que la tiquetera virtual tenga una cola virtual para evitar que la gente vaya a los lugares a hacer cola, pero bueno, lo mismo hay mucha ansiedad y lo mismo la gente está ansiosa por comprar la entrada para su artista favorito", explicó la secretaria de Gestión Cultural Laura Maubecín, en La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3. Las entradas para el show de Jiménez —que incluye también a La Caravana, Los Hermanos Rodríguez, Los Mellizos y un ballet en la previa— no son numeradas, siguiendo el formato del año pasado para evitar conflictos.
El operativo de seguridad, coordinado con el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad, incluirá molinetes para agilizar el ingreso y control en el estadio, que fue elegido por su capacidad para albergar a miles de personas. "Es una artista que realmente también es transgeneracional, es muy popular, todo el mundo quiere ir, realmente evidentemente es muy querido, no hay diferencia acá de edad, de nada, todo el mundo quiere participar", destacó Mauvecin.
Novedades en el predio
Este año se sumará un "Mercado Cultural" con food trucks, artesanías y un escenario alternativo. Además, se renovaron las caminerías y la iluminación en el sector gastronómico. La fiesta, que se extenderá por 10 días, contará con más de 250 artistas en múltiples escenarios, incluyendo shows gratuitos como el de Los Cafres, que atraen incluso a turistas de Chile.