Cuánto ejercicio hay que hacer por día para evitar el sedentarismo
Muchas personas pasan más de ocho horas sentadas frente a una computadora y ejercitarse antes o después de la jornada laboral beneficiará al organismo.El sedentarismo puede producirnos diversos problemas de salir o dolores, los médicos aconsejan realizar actividades físicas diariamente para contrarrestar esas horas en las que pasamos frente a la computadora.
Un estudio reveló que, haciendo ejercicio moderado o vigoroso diariamente, como correr todos los días, puede ayudar a reducir el sedentarismo.
Romper con el sedentarismo haciendo actividad física es fundamental para reducir nuestro riesgo de morir por muchas enfermedades, como las cardiovasculares que es una de las principales causas de muertes en el mundo.
Cuando deporte hay que hacer en el día
Existen evidencias de que es posible reducir la mortalidad con una cantidad mínima de ejercicio físico, por ejemplo, 22 minutos de ejercicio moderado puede reducir de manera significativa el riesgo de mortalidad de una persona con un estilo de vida sedentario.
Este resultado se dio luego de analizar datos de 11.989 personas que participaron en varios estudios sobre los efectos del ejercicio físico en la salud.
Todos los participantes tenían al menos 50 años al comienzo de sus encuestas y reportaron su peso, altura, género, su nivel educativo, su uso de alcohol, tabaco y cualquier antecedente previo de cáncer, enfermedades cardiovasculares o diabetes.
Teniendo en cuenta esos factores, se encuentro que para los que hacían ejercicio menos de 22 minutos cada día, sentarse durante doce horas se asociaba a una mortalidad de un 38% mayor que sentarse durante ocho horas seguidas. No obstante, para las personas que hacían 22 minutos de ejercicio se revertía esa diferencia.