VIDEO VIRAL

El río Nilo se tiñó de rojo y causó conmoción en las redes sociales

Algunos internautas creen que el fenómeno está relacionado con los pasajes bíblicos sobre las plagas que azotaron la región en la antigüedad y sobre el agua que se convirtió en sangre.
miércoles, 15 de noviembre de 2023 09:24
miércoles, 15 de noviembre de 2023 09:24

Días atrás se viralizaron en las redes sociales imágenes del río Nilo (África) teñido de color rojo, causando conmoción entre los internautas. Algunas personas creen que el fenómeno está relacionado con los pasajes bíblicos sobre las plagas que azotaron la región en la antigüedad y sobre el agua que se convirtió en sangre.

Según la Biblia, en el Éxodo, capítulo 7 versículo 21, Moisés golpeó el río Nilo con su bastón y sus aguas se convirtieron en sangre, dando lugar a la primera plaga de Egipto. Todos los peces del río murieron y el agua del Nilo se convirtió en imbebible para los egipcios.

«Asimismo, los peces que había en el río murieron; y el río se corrompió, tanto que los egipcios no podían beber de él; y hubo sangre por toda la tierra de Egipto», reza el versículo.

Sin embargo, en otras oportunidades, los expertos explicaron que el evento podría haberse originado por una proliferación de algas rojas.

@twenty2knuri The Nile River 10/9 #fyp #gazaconflict #christiantiktok #egypt #scary #red #arabtiktok ? original sound - JADA

Este tipo de algas microscópicas contienen toxinas y pueden acumularse en los mariscos y envenenar a los animales que los consumen. Además, pueden producir vapores que, si se dispersan en el aire, causan problemas respiratorios.

Las plantas y cultivos que rodean al río Nilo rojo causan que esto suceda, son señales de futuras sequías o problemas en la vegetación. Este río es considerado uno de los más conocidos de mundo y uno de los importantes, lo que mucha gente no sabe es que es considerado como el segundo más largo del mundo.

El río Nilo tiene una anchura de 2.8 kilómetros y una longitud de 6.853 kilómetros, las aguas pasan por 11 países, aunque solo es conocido en Egipto. Sin embargo, pasan por Burandi, congo-Kinshasa, Egipto, Eritrea, Etiopia, Kenia, Ruanda, Sudán, Tanzania y Uganda.

Comentarios

Otras Noticias