Las mejores películas sobre científicos famosos

Oppenheimer ha traído de vuelta al hombre detrás de la bomba atómica. Si estás interesado en las historias de científicos que han cambiado el mundo, te proponemos una guía de cine muy científica.
domingo, 13 de agosto de 2023 11:15
domingo, 13 de agosto de 2023 11:15

Las películas sobre científicos famosos han vuelto pisando fuerte gracias al estreno de Oppenheimer sobre la figura de Robert Oppenheimer como líder del proyecto para construir la bomba atómica que puso fin a la Segunda Guerra Mundial de la forma más devastadora posible. Para todos aquellos aficionados a las películas sobre científicos famosos, hoy te presentamos un buen abanico de películas que nos acercan a las mentes más brillantes de la historia.

Una mente maravillosa (2001)

Dirigida por Ron Howard, esta película cuenta la historia de John Nash, un matemático brillante que hizo contribuciones fundamentales a la teoría de juegos y que logró el premio Nobel de Economía. La película, protagonizada por Russell Crowe, explora la batalla de Nash contra la esquizofrenia y cómo afectó su carrera y su vida personal.

La teoría del todo (2014)

Esta película biográfica narra la vida del físico teórico Stephen Hawking, interpretado por Eddie Redmayne. La cinta retrata maravillosamente la lucha de Hawking con la ELA y su innovador trabajo sobre los agujeros negros y la cosmología en general.

Descifrando Enigma (2014)

Benedict Cumberbatch interpreta a Alan Turing, un brillante matemático y criptoanalista que descifró el código Enigma alemán durante la Segunda Guerra Mundial. La película también aborda la homosexualidad del científico y la persecución que sufrió a causa de ella.

Figuras ocultas (2016)

Esta película honra, al fin, a las matemáticas afroamericanas menos conocidas que desempeñaron un papel fundamental en la NASA durante la carrera espacial. Destaca las contribuciones de Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, sacando a la luz las luces y las sombras de una época de descubrimientos científicos y cambios sociales.

Madame Curie / Radioactive (2019)

Esta película explora la vida y obra de Marie Curie, la primera mujer en ganar el premio Nobel y la primera y única persona en recibir dos galardones en dos especialidades científicas diferentes (Física y Química). Rosamund Pike es la encargada de retratar la feroz determinación de Curie y su investigación sobre la radiactividad y los desafiantes efectos de sus descubrimientos en su vida personal y profesional. (También hay otra película anterior sobre Curie llamada Marie Curie: El valor del conocimiento que obtuvo críticas dispares).

Ágora (2009)

Este drama histórico versa sobre Hipatia de Alejandría, una filósofa, astrónoma y matemática de finales del siglo IV en el Egipto que entonces formaba parte del Imperio Romano de Oriente. Rachel Weisz interpreta a la científica que lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo en medio de la agitación social y religiosa.

Galileo (1975)

Basada en la obra de teatro del mismo nombre de Bertolt Brecht, esta película explora la vida de Galileo Galilei, el científico del siglo XVII a quien la Iglesia Católica persiguió por su defensa del heliocentrismo.

Comentarios