¿Qué es el colesterol y cómo podemos reducirlo?

viernes, 13 de diciembre de 2024 18:40
viernes, 13 de diciembre de 2024 18:40

Es posible que los jóvenes tengan que comenzar a prestar más atención a sus niveles de colesterol: según un nuevo estudio, un colesterol alto o fluctuante a una edad temprana puede aumentar el riego de aterosclerosis.

La aterosclerosis, que consiste en un estrechamiento de las arterias debido a la acumulación de depósitos de grasa, puede causar enfermedades cardíacas y apoplejías. En el estudio, dirigido por científicos de la Universidad de Cambridge y publicado en la revista científica Nature, se alimentó a dos grupos de ratones con una dieta rica en colesterol, de forma intermitente o continua.

Ziad Mallat, profesor de medicina cardiovascular en la BHF (Fundación Británica del Corazón), dijo: “Descubrimos que alimentar a los ratones con una dieta alta en grasas de forma intermitente (una semana sí, varias semanas no, otra semana sí, y así sucesivamente) cuando aún eran jóvenes terminó aumentando significativamente el riesgo de aterosclerosis”.

Además, otros investigadores analizaron los datos de 2.000 personas registradas en el Estudio de Riesgo Cardiovascular en Jóvenes Finlandeses, y hallaron que quienes estuvieron expuestos a altos niveles de colesterol durante la niñez tienen más probabilidades de sufrir acumulación de placa en las arterias.

Pero ¿qué es exactamente el colesterol, y qué cambios podemos hacer en nuestro estilo de vida para disminuirlo?

¿Qué es el colesterol?

“El colesterol es una sustancia grasosa que se encuentra en la sangre y que es esencial para la formación de células y la producción de ciertas hormonas”, explica el cardiólogo Oliver Guttmann.

Los dos tipos principales de colesterol son las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y las lipoproteínas de alta densidad (HDL).

“El LDL suele denominarse colesterol 'malo' porque en niveles muy altos puede provocar una acumulación de placa en las arterias, lo que incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas”, explica Guttman, y continúa: “Por otro lado, el HDL es conocido por ser el colesterol 'bueno' porque ayuda a remover el LDL de la sangre”.

“En la mayoría de la gente, un nivel de colesterol de 5 mmol/L se considera saludable. Pero el colesterol LDL, idealmente, debería ser inferior a 4, mientras que el HDL debería estar en 1 o más”, explica el doctor Chung Tang, médico general y director de medicina de la clínica Pall Mall Medical.

“Los niveles por encima de esos rangos podrían aumentar el riesgo de problemas de salud; por lo tanto, es bueno vigilarlos y hacerse más pruebas médicas si se sospecha que los niveles podrían estar muy altos”, añade Tang.

¿cómo podemos disminuirlo?

Observar la dieta

“Céntrate en comer más frutas, vegetales, cereales integrales y proteínas magras. Reduce el consumo de grasas saturadas y trans, presentes en las carnes grasas, los alimentos fritos, y los aperitivos procesados. Opta, en su lugar, por grasas sanas como el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva”, aconseja Guttman.

Ejercitar con regularidad

“Intenta realizar al menos 150 minutos de actividades aeróbicas moderadas, como caminar rápido o montar en bicicleta, a la semana”, recomienda Guttman, y añade: “El ejercicio regular ayuda a elevar el colesterol HDL y disminuir tanto el colesterol LDL como los triglicéridos”.

Dejar de fumar

“Fumar reduce el colesterol HDL y daña los vasos sanguíneos. Por lo tanto, dejar el cigarrillo puede mejorar tanto los niveles de colesterol como la salud cardíaca en general”, explica Guttman.

Comentarios

Otras Noticias