Para turistas

Catamarca para enamorarse: 7 lugares imperdibles para visitar según la Inteligencia Artificial

Montañas, termas, arqueología y paisajes que cortan la respiración. Catamarca esconde algunos de los lugares más asombrosos del país, y esta guía recorre siete destinos imperdibles para conocer la provincia desde adentro.
lunes, 16 de junio de 2025 09:21

Catamarca tiene ese no sé qué. Paisajes que parecen sacados de otro planeta, pueblos que invitan a bajar mil cambios, gente cálida y una cultura que mezcla raíces indígenas con tradiciones bien del norte argentino.

Si estás planeando una escapada o simplemente querés redescubrir tu provincia, acá van 7 lugares increíbles para visitar en Catamarca.

1. Fiambalá y sus termas: descanso en modo épico

Ubicado en el oeste catamarqueño, a más de 1.500 metros de altura, Fiambalá es uno de los destinos más elegidos. El paisaje entre montañas, viñedos y ríos secos es imponente, pero las estrellas son sus termas naturales, en plena precordillera.
Las piletas escalonadas, con agua entre los 28 y 51 grados, son un spa natural al aire libre. Ideal para relajarse y mirar las estrellas.

2. Cuesta del Portezuelo: la ruta que te canta

No hay catamarqueño que no conozca esta postal. La Cuesta del Portezuelo es una ruta serpenteante que ofrece vistas panorámicas del Valle Central, con miradores que cortan la respiración. Inspiró la famosa zamba "Paisaje de Catamarca", y con razón: subir por ahí es como meterse en una pintura.

3. El Shincal de Quimivil: historia viva del imperio inca

A pocos kilómetros de Londres (sí, hay un Londres en Catamarca), está este sitio arqueológico monumental. Fue un centro administrativo inca, con templos, plazas y caminos que todavía se conservan.

Ideal para amantes de la historia y para entender que Catamarca ya era un lugar importante mucho antes de que llegaran los españoles.

4. Antofagasta de la Sierra: otro planeta, pero en Catamarca

Volcanes, salares, lagunas de altura y una inmensidad que te deja sin palabras. Antofagasta de la Sierra, en pleno corazón de la Puna, parece de ciencia ficción.

Es uno de los rincones más aislados y mágicos de la provincia. No es fácil llegar, pero vale cada kilómetro.

5. Laguna Blanca: un refugio natural a 3.200 metros de altura

Esta reserva de biosfera es un paraíso para los que aman la naturaleza: vicuñas, flamencos, cóndores y lagunas altiplánicas. Está en el departamento Belén, y se llega por rutas de ripio, así que hay que ir con tiempo y ganas de aventura.

Además, hay comunidades originarias que comparten su cultura ancestral con los visitantes.

6. El Rodeo y Las Juntas: la sierra que se pone verde

A solo 30 km de la capital, estos pueblos serranos son un clásico de los fines de semana. El microclima, el verde intenso y los ríos fríos convierten a El Rodeo y Las Juntas en el escape perfecto del calor o el caos urbano.

Hay hosterías, cabañas y senderos para caminar o hacer trekking. Tranquilidad garantizada.

7. Ruta de los Seismiles: la más alta del país

Es una de las rutas más extremas y menos conocidas del país. Une Fiambalá con el Paso de San Francisco, y atraviesa paisajes que te hacen sentir diminuto.

El nombre viene de los más de 20 picos de más de 6.000 metros que hay en la zona, como el Monte Pissis o el Ojos del Salado, el volcán más alto del mundo.

Catamarca sigue siendo un lugar donde no todo está hecho para el turista, sino para quien se anima a descubrir. Y cuando lo hace, ya no se olvida.

Comentarios

25/6/2025 | 12:07
#0
Si, realmente es bellísimo todo PERO hasta que no se agreguen mas vuelos y mejoren el servicio de colectivos, SIEMPRE será todo a medias, desaprovechando un verdadero diamante. Asimismo, habían anunciado la incorporación de una LOw Cost a Catamarca para este mes de Junio y hasta la fecha seguimos como siempre, con los precios altisimos y con agregados de vuelos de aerolineas que solo subsanan los recesos de invierno y verano. HASTA CUANDO.

Otras Noticias