Mundial de Hockey Femenino sobre Césped

Arranca la ilusión

Luciana Aymar se despide en su casa.
sábado, 28 de agosto de 2010 00:00
sábado, 28 de agosto de 2010 00:00

El XII Campeonato Mundial de Hockey femenino sobre césped arrancará hoy en la ciudad argentina de Rosario, a 300 Km al norte de Buenos Aires, con las selecciones de Holanda -actual campeona- y Argentina como favoritas. El partido inaugural lo animarán las selecciones de China y Corea del Sur, a las 14.30, en un certamen con 12 equipos separados en dos grupos de seis, en los que jugarán todos contra todos y los dos mejores pasarán a semifinales. El grupo A estará compuesto por Holanda -campeón olímpico en Pekín 2008-, Alemania, Australia, Japón, Nueva Zelanda e India.
El grupo B agrupa al seleccionado argentino, China, Corea del Sur, España, Inglaterra y Sudáfrica.
La ‘Naranja’ holandesa tiene un rico palmarés, con seis títulos mundiales -1974, 1978, 1983, 1986, 1990 y 2006-, y dos oros olímpicos -1984 y 2008-. Las europeas, que cuentan en sus filas con jugadoras de la talla de Maartje Paumen y Kim Lammers, debutarán el 30 de agosto frente a India.
Las albicelestes, que ganaron el Champions Trophy de este año organizado en la inglesa ciudad de Nottingham, estarán una vez más comandadas por Luciana ‘Lucha’ Aymar, mejor jugadora del mundo en seis oportunidades y nombrada leyenda de este deporte a principios de año. Un agregado emocional al certamen será que Aymar, ‘la Maradona’ del hockey, se despedirá de Las Leonas jugando en su ciudad natal.
Argentina contará con el apoyo de miles de espectadores, atraídos por su leyenda, cimentada con el título Mundial en Perth 2002 y sus tres medallas olímpicas consecutivas. Las Leonas, que ganaron el bronce en Pekín 2008 y Atenas 2004, y la medalla de plata en Sidney 2000, debutarán el domingo contra Sudáfrica, en tanto que un escalón más abajo entre las candidatas vienen Alemania, Australia y China.
Las germanas cuentan con dos campeonatos mundiales en sus vitrinas -conquistados en 1976 y 1981-, además de un oro olímpico en Atenas 2004, y tienen en sus filas a la goleadora Natascha Keller.
Las ‘hockeyroos’, potencia histórica, marcaron su vuelta a los primeros planos con el segundo lugar en el último Mundial de Madrid, y fueron campeonas en los Mundiales de 1994 y 1998.
Las oceánicas se apoyarán en la experiencia de su arquera, la histórica Toni Cronk, y en el talento de su capitana Madonna Blyth.
Las chinas entraron a la élite internacional gracias a la medalla de plata conseguida en los juegos de Pekín y una de sus jugadoras más destacadas es Fu Baorong, la capitana.
Completan el cuadro España, Inglaterra, Corea del Sur, Sudáfrica, Japón, Nueva Zelanda e India. Ninguno de estos países ha conseguido, en la historia reciente, títulos relevantes a nivel internacional.
El torneo durará hasta el 11 de septiembre y se desarrollará en un estadio con capacidad para 12.400 espectadores, construido especialmente en las afueras de la ciudad para este torneo. Rosario, con 1,2 millón de habitantes, es la segunda ciudad más grande de Argentina y tiene uno de los mayores polos portuarios agroexportadores del mundo.

Comentarios

Otras Noticias