Liga Catamarqueña
El Tribunal de Penas, las sanciones y sensaciones
El Cuerpo Punitivo sigue generando sorpresas con las sanciones a jugadores y técnicos.Los fallos que se dieron a conocer por parte del Tribunal de Penas correspondiente a la octava fecha de Primera División, vuelven a dejar dudas sobre las sanciones que reciben los infractores, a quienes castigan en exceso o son benévolos a la hora de aplicarles el reglamento.
En su dictamen N°7 las particularidades que se observan son por lo menos falta de lógica. Uno de los casos es en inferiores, con el encuentro que no se disputó en cancha de Independiente de la Capital por falta de árbitros, en cuyo dictamen dice no poder aplicar sanción por no contar con el informe correspondiente.
Pero lo que más sorprende en Primera, es el fino criterio para no sancionar o reducir penas. Ejemplo, en el conflicto del partido Villa Cubas-Vélez, en donde los expulsados tuvieron todo tipo de reacciones y fuertes cruces con los árbitros, los más penados tienen dos fechas.
La pregunta también recae sobre si los informes de los árbitros reflejan lo que pasa y en todo caso, por qué los miembros del TP no van a corroborar los partidos en persona.
Cosa obvia, si no hubo árbitros, no habrá informe primario, aunque los dirigentes iban a informar por nota al DFI para que sea elevado al TP porque no es la primera situación de esta naturaleza.
Sanciones
Con una fecha: Nahuel Cuello (Salta), Luciano Castillo (Chacarita), Marcos Agüero (Juventud), Maximiliano Mendoza (Vélez), Wilson Díaz (Villa Cubas), Cristian Nieva (Policial), Diego Rearte (Policial).
Con dos fechas: Juan Pauletto (DT Vélez), Carlos Tapia (Tesorieri), Federico Barros (Salta), Gerardo Rearte (Ferro), Ayrton Martínez (San Lorenzo), Franco Correa (Villa Cubas).