El Secretario

lunes, 13 de noviembre de 2023 01:43
lunes, 13 de noviembre de 2023 01:43

Combate sin equivalencias

El debate entre Sergio Massa y Javier Milei, mano a mano final a una semana del balotaje que definirá al próximo presidente de la Argentina, desnudó la fragilidad argumental del libertario ante el candidato peronista, que lo superó en cada uno de los puntos planteados en la discusión abierta en la Facultad de Derecho. Esto no significa que lo ocurrido en el debate vaya a reflejarse necesariamente en las urnas, pero revela la abismal diferencia de conocimiento y preparación entre uno y otro.
*****
Además de subrayar su programa de Gobierno, que claramente conoce de memoria, a Massa le alcanzó con señalar las evidentes y constantes contradicciones de un Milei que fue acomodando su discurso de manera desordenada desde su apogeo previo a las primarias, conforme se derrumbó en las generales. La exigencia de respuestas concretas expuso a un Milei incapaz de elaborar respuestas sólidas cuando lo sacan de su speech. Fue Massa quien marcó el ritmo, los temas y los tiempos, incluso permitiéndose deliberadamente recordarle a Milei que se mantuviera tranquilo porque le sobraba tiempo.
*****
En realidad son candidatos muy diferentes, con ideas muy distintas y ambos tienen claras sus metas y los caminos para conseguirlas. La diferencia que se vio en el debate fue que Massa está capacitado para confrontar y retrucar, porque lo ha hecho todo el tiempo. Milei sólo recorrió en la campaña estudios de periodistas amables y condescendientes, que le permitieron pasear por sus muletillas sin jaquearlo jamás. Massa visitó los estudios de La Nación, de Luis Novaresio, de Baby Etchecopar, de Eduardo Feinmann y sus más acérrimos opositores. Puede hacerlo sin salirse de su eje en ningún momento. Milei no está acostumbrado a las repreguntas o a la exigencia de definiciones concretas. El punto fuerte de Milei fue la pésima gestión del Gobierno que tiene a Massa como ministro, pero no le alcanzó para imponerse a un Massa que supo mostrarse más equilibrado y seguro al plantear el desafío que se viene a partir del 10 diciembre.
El Esquiú.com

Comentarios

13/11/2023 | 10:34
#0
Los debates nunca tienen ni tendrán incidencia en la votación, solamente sirven para exponer en este caso un águila con muchos años, trayecto recorrido y fatigado pasillos de poder político y económico con un osito mielero, que en vez de atacar y contraatacar jugó a la defensiva todo el tiempo, inexperto en esta lides y que llegó hasta acá por un milagro que solo se puede dar en Argentina, ese mismo milagro que no descartemos lo podría depositar en la Casa Rosada.

Otras Noticias