Acciones concretas
Agiornado a los tiempos modernos, lejos de los tradicionales discursos formales en cadena nacional, el ministro de Economía Sergio Massa eligió un día domingo para dar a conocer a través de las redes sociales y con breves videos que se repartieron durante la jornada; una batería de medidas, acciones y políticas urgentes, enmarcadas en lo que se denominó “Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso”, y que representa una respuesta a la fuerte devaluación aplicada dos semanas antes por el mismo Gobierno, por imperio de la espada de Damocles que pende sobre el país a partir de la descomunal deuda contraida con el Fondo Monetario Internacional durante la gestión de Mauricio Macri.
***
Los múltiples anuncios de Massa son medidas concretas para que distintos sectores encuentren respaldo estatal en el crítico marco económico actual, donde el ritmo inflacionario relega cualquier otro asunto en la agenda oficial, y se impone como el punto clave para la definición de las elecciones presidenciales del próximo mes de octubre. Massa lo sabe mejor que nadie, en su doble rol de máxima autoridad económica del país y candidato presidencial del oficialismo, de modo que con estos anuncios comienza a jugar sus últimas cartas para asegurarse un lugar en el ballotage de noviembre, tras unas primarias que lo mostraron detrás de Javier Milei en el escenario de tres tercios que tanto se analizó.
***
El tiempo se agota y a todas luces el discurso que fuere sería insuficiente de no aparecer medidas concretas y respuestas a la sociedad, y por ese lado encaró el Gobierno para remontar un panorama desfavorable, pero no tan desfavorable como podría presumirse por la coyuntura económica y social. Al margen de la disputa partidaria y los intereses sectoriales, es de esperar que las medidas funcionen, y comencemos a dejar atrás esta realidad que ya se torna insostenible.
El Esquiú.com