El Secretario

viernes, 22 de septiembre de 2023 01:54
viernes, 22 de septiembre de 2023 01:54

Recta final

Catamarca y la Argentina toda ingresan en un tramo decisivo para la vida institucional, económica, política y social, ya que exactamente en un mes la ciudadanía definirá quiénes ocuparán la gobernación, las intendencias, las concejalías y cargos legislativos provinciales y nacionales por los próximos cuatro años. También se resolverá la disputa por la Presidencia de la Nación, aunque para esa contienda no alcanza con la mayoría simple para imponerse, por lo cual la pulseada podría extenderse hasta noviembre en una eventual segunda vuelta, si es que ningún candidato reúne la cantidad de votos necesaria (el 45 por ciento de los votos) o bien obtiene la diferencia necesaria para consagrarse en primera vuelta (40 por ciento de los votos con 10 por ciento de diferencia sobre el segundo más votado).


*****
A nivel nacional, las tres fuerzas mejor posicionadas en las Primarias terminaron separadas por apenas 2,5 puntos porcentuales, lo cual impide tanto aventurarse a vaticinar un ganador como a señalar quién podría quedar excluido del balotaje. En las cuatro semanas que restan, el aleteo de una mariposa podría ser suficiente para modificar el panorama y alterar el resultado final. Mientras tanto, Javier Milei descansa en la imagen ganadora que conquistó en agosto, el oficialismo dispara una batería de medidas concentradas en corregir el rumbo económico, y Juntos por el Cambio intenta reponerse de una feroz interna con la meta de llegar a noviembre.


*****
En la provincia, si bien no se deben contar los cabritos antes de la parición, el margen para sorpresas oscila entre ínfimo y nulo, al extremo de que actores de la propia oposición reconocieron públicamente que la elección parece cosa juzgada; porque saben que lograr que al menos 70.000 catamarqueños cambien su voto es casi utópico. Incluso se instaló en el radicalismo la preocupación de perder el segundo lugar a manos de los libertarios, lo cual para algunos dirigentes equivaldría a la desaparición. Como fuere, todas las batallas ingresan en su tramo final, y pronto se sabrá cómo se rearma el mapa político y en manos de quiénes queda el poder real.


El Esquiú.com
 

Comentarios

Otras Noticias