El secretario

Una “Ficha Limpia”…

viernes, 14 de febrero de 2025 01:25
viernes, 14 de febrero de 2025 01:25

Algo viene torcido con el proyecto de Ficha Limpia que, fiel a los tiempos que corren, impone la forma sobre el fondo, el slogan sobre el análisis, la cáscara sobre el contenido. “Ficha Limpia” es un buen nombre, vendedor y marketinero, que sugiere en sí mismo un avance sobre la corrupción, una limpieza de lo feo, sucio y malo de la política, para dar lugar sólo a quienes tengan antecedentes inmaculados. Pero, ¿es realmente eso? ¿O es un artimaña para judicializar aun más la política, manipulando ahora no sólo gestiones sino también candidaturas? Vale la pena reflexionar un poco sobre el tema. Una de las voces autorizadas en materia de legislación es Miguel Ángel Pichetto, quien con brevísimas interrupciones lleva más de 30 años en el Congreso de la Nación. Y Pichetto no dudó en calificar el proyecto de Ficha Limpia como “un verdadero mamarracho”, que en realidad apunta a profundizar aquello que dice combatir. El rionegrino advierte que la iniciativa otorga “discrecionalidad” a los magistrados, al ofrecerles la posibilidad de inhabilitar a cualquier persona a ser candidata según la fecha en que se la sentencie, con detalles poco serios como que un proceso puede tener distintos efectos según se consume meses antes o después de una convocatoria electoral. “En los últimos diez años hay una supremacía política en el sistema de división de poderes del Poder Judicial de la Nación y esto es una derrota del sistema político”, apuntó Pichetto para recordar el caso brasileño, país que siguió este mismo camino: “La experiencia brasileña es demoledora: en el 2010 Lula se compra el discurso de la corrupción y vota ficha limpia, en el 2014 el juez Sergio Moro, que no era juez competente, lo condena con doble conforme y le impide ser candidato a presidente”.
*****
Lo que el legislador remarcó además, con buen criterio, es que la Ficha Limpia es en realidad innecesaria, porque ya existen mecanismos para eyectar al funcionario público que comete un delito y no hay justificación para transferir esa responsabilidad exclusivamente al Poder Judicial, que no está precisamente libre de sospechas y manipulaciones en el país. “Lo que deberíamos haber hecho, es haber profundizado la defensa del parlamento y las atribuciones que nos da el artículo 66 de la Constitución. Nadie menciona ese pasaje de la Carta Magna porque ni siquiera la leen. El artículo 66 es el árbitro y es el que controla y admite quién puede ingresar o no a la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores y puede echar a un diputado o un senador como lo hizo hace menos de diez días”, dijo en referencia a la expulsión de Edgardo Kueider. El líder de Encuentro Federal advirtió que “las atribuciones que tiene el Poder Judicial cada vez son mayores en un sistema político que está desequilibrado. La Constitución del 94, con la incorporación de un montón de institutos franceses, lo que ha hecho es consolidar la corporación y el aumento del poder político del Poder Judicial. ¡El poder al parlamento y equilibrio con el Poder Judicial como un poder independiente! No como ahora, que te dicen que si la pena la aplica un año antes funciona la ficha limpita y, si es durante el año electoral, no... ¿qué pavada es esa? Artículo 66 de la Constitución Nacional, repásenlo”, concluyó.
 

Comentarios

21/2/2025 | 15:00
#4
Muy Pichoto
15/2/2025 | 10:19
#3
Pichetto es el emblema de la casta, no olvidemos que impidió con su voto el desafuero de Cristina Kirchner..!!!
14/2/2025 | 13:00
#2
já. Pichetto, el Carrió del Peronismo. Decadas viviendo de la politica, yendo de un lado para el otro. Tantos años para terminar la ultima gestion peronista con el 45% de pobres. Preso debería estar por mal desempeño de funcionario publico. Es mas debería haber un límite de años en el cargo y luego no puede ser electo ni reelecto.
14/2/2025 | 12:56
#1
já. Pichetto, el Carrió del Peronismo. Decadas viviendo de la politica, yendo de un lado para el otro. Tantos años para terminar la ultima gestion peronista con el 45% de pobres. Preso debería estar por mal desempeño de funcionario publico. Es mas debería haber un límite de años en el cargo y luego no puede ser electo ni reelecto.
14/2/2025 | 11:57
#0
Pichetto es el máximo defensor de la corporación de la que es un fiel exponente con habilidad supina para mantnerse desde hace décadas, defensor acérrimo del sistema político y una síntesis de la casta política, que defiende con uñas y dientes a tal punto que fue Pichetto el que con su voto rechazó el pedido de la justicia para el desafuero de la hoy condenada Reina del Calafate y Arquitecta Egipcia, Cristina Fernández de Kirchner. De todos modos, Ficha Limpia es un proyecto de los tantos que si se convierte en ley, tendrá alguna hendija para eludirla, porque en Argentina siempre que la casta hace una ley también hace la trampa.

Otras Noticias