El Secretario

Los nuevos huérfanos de la política catamarqueña

jueves, 22 de mayo de 2025 01:20
jueves, 22 de mayo de 2025 01:20

Potente pero fugaz, como un gran fuego artificial que parecía iluminarlo todo y se apagó de repente, así fue la vida institucional en la provincia del partido Propuesta Republicana, la creación de Mauricio Macri que nació allá por 2005 como una pequeña fuerza porteña, con el nombre de Compromiso para el Cambio y, ya como “PRO”, se expandió lenta, pero sólidamente al resto del país desde 2008 en adelante. Sin mayor estructura, pero con la capacidad de capitalizar el descontento general ante el desgaste kirchnerista, el PRO acertó en tocar la sensibilidad social con un discurso sencillo y concreto: defender la República, la institucionalidad, la transparencia. Basó su fuerza con el simple ejercicio de mostrarse como la cara opuesta a cuanta miseria pudiera hallar en el oficialismo. Convenció a todos de que las opciones eran PRO o corrupción, PRO o inflación, PRO o pobreza. Tuvo un respaldo mediático contundente, una campaña innovadora y bien diseñada y la figura de Macri como líder de una renovación ambiciosa, que apuntaba a construir una nueva Argentina. No por trillado el discurso perdió efectividad y el PRO pasó de ser un fenómeno porteño a un fenómeno nacional.


*****
Sin tradición ni estructura, necesitaba aliados para darle cuerpo al etéreo proyecto construido de denuncias compulsivas y promesas imposibles de adolescente enamorado. Y los consiguió. Apareció la desahuciada UCR para brindarle un esqueleto en las provincias, y aparecieron los cargos potenciales a repartir para asegurar más simpatías, incluso de antiguos enemigos como Lilita Carrió, radical disidente que advertía que “mi límite es Macri” y lo denunció hasta que Macri se convirtió en su única oportunidad de acceder al poder real. Y un día de 2015, balotaje mediante, el PRO condujo el país.


*****
Como Javier Milei algunos años después, Macri completó su campaña triunfal rumbo a Casa Rosada sin visitar Catamarca. A diferencia de Milei, Macri nunca ganó en Catamarca. Y tampoco reunió aquí una militancia consistente. La fuerza no prendió más allá de los interesados directos en obtener algún espacio. Tuvo dirigentes importantes, como Carlos Molina, Enrique Cesarini, Fernando Capdevilla. Tuvo también roscas y muchas peleas internas, tantas que hasta se reclamó en un momento la intervención nacional de la pequeña fuerza en Catamarca. El abrupto final del macrismo en el poder los dejó malheridos y ahora que el PRO nacional agoniza quedaron casi aislados, como náufragos a la espera de una balsa rescatista. Macri, derrotado hasta en su Capital Federal, huyó a Europa. Patricia Bullrich ya se afilió a La Libertad Avanza. Horacio Rodríguez Larreta enfrentó al mismísimo PRO en las urnas. Los pocos que quedan están en lista de espera para hacerse una transfusión libertaria. Y aquí en Catamarca no queda nada de nada. Solo orfandad y necesidad de afecto de quienes apostaron todo al caballo que se mancó, y ahora buscan con urgencia amor y contención de la ideología que sea.


El Esquiú.com

Comentarios

22/5/2025 | 08:39
#-1
de a cuerdo con todo excepto lo de dirigentes importantes , nombran a carlos molina, un cordobés, oscuro asesor de la intendencia de gaspar guzman que solo hizo negocios con el municipio, nombra a pastas mariana que llega gracias a los aportes de la sra. y nombra a fernando capdevila que si no fuera por el dinero que le dejó del padre, sería un empleado publico mas. Con esos dirigentes , sumado al tibio de macri (otro nene de fortuna con el dinero del padre), es imposible que esto prospere a beneficio de la gente , solo funciona o funcionaba para negocios propios y de amigos.
22/5/2025 | 07:08
#-2
Se les termino la siesta y es hora de que se pongan a trabajar.

Otras Noticias