El Secretario

La marcha y el día después

martes, 17 de junio de 2025 00:44
martes, 17 de junio de 2025 00:44

Consumada la condena de Cristina Kirchner, queda el trámite de su detención y la definición del sitio donde purgará la pena, detalles gigantes de la historia, que mantienen en vilo a oficialismo y oposición. En primer lugar, porque el peronismo decidió utilizar este paso como la oportunidad de dar una demostración de fuerza, convocando a una gran marcha para acompañar a la expresidenta a los tribunales, donde deberá notificarse formalmente del destino que ya conoce. La movida tiene un efecto político, pero también es un arma de presión sobre quienes deben decidir si aceptan o no otorgarle el beneficio de la prisión domiciliaria, que en verdad no representa ningún privilegio y le corresponde por su edad. Esa es la descripción objetiva del escenario y no hay maneras cómodas de transitarlo. Ambas partes están entrampadas en un juego que promete consecuencias en cualquier dirección que tome.


*****
Por caso, la propia marcha es una incomodidad para el Gobierno. Si la convocatoria alcanza la dimensión que se espera, contribuiría a fortalecer la imagen de una CFK víctima, heroína y mártir, llenando de ímpetu a la oposición. Si la manifestación es reprimida, los efectos podrían ser incluso peores. Lo mismo si se le deniega la domiciliaria, medida que ya lindaría con el ensañamiento, aunque a la vez tiene bajo advertencia al Gobierno que dejar a CFK en pleno centro porteño equivaldría a avalar la creación de un santuario de peregrinación permanente. Se han estudiado formas de saltear esta etapa evitando que Cristina deba notificarse como está planeado, precisamente para abortar la movilización. Mientras tanto, la Justicia ya pidió un fuerte operativo de seguridad que -con los antecedentes cercanos en reclamos de jubilados y otros sectores- no hace más que intranquilizar.


*****
Como fuere, toda esta historia es de corto alcance. De cómo quedará detenida Cristina es una cuestión que no puede extenderse más de un par de jornadas. Lo sabe el Gobierno, y lo sabe el peronismo, ahora plenamente enfocado en ostentar un respaldo que muchos interpretan como el decisivo gesto hacia la anhelada unidad. Pero la verdadera batalla comenzará después. Porque Cristina presa será una noticia cuyo impacto fatalmente decaerá día tras día, como sucede con toda información. Pasada la novedad, disminuido el escándalo, saturada la audiencia, el peronismo tendrá la ardua tarea de organizarse contrarreloj para una elección que está a la vuelta de la esquina, y ante la cual hoy parece en una situación muy desfavorable con respecto a la potencia libertaria. La incógnita pasa por saber si Milei y los suyos observarán todo comiendo pochoclos, o harán una de más que les complique su horizonte.


El Esquiú.com

Comentarios

17/6/2025 | 12:19
#0
La centralidad que ahora tiene Cristina, la irá perdiendo con el paso de los días, porque en el peronismo se olvidan rápidamente del que no les garantiza el retorno o acceso al poder, y la ex presidenta es solo eso, una ex, y de La Cámpora no se puede esperar nada porque se mantuvieron en las polleras de Cristina, y suponiendo que lo quieran imponer a Máximo de candidato, primero en la matanza y luego postularlo a presidente, van a perder por paliza, porque los votos y el liderazgo no se hereda, tampoco se transfiere.
17/6/2025 | 05:53
#-1
La lucha contra la corrupción tiene consecuencias, pero siempre positivas a la corta o a la larga.

Otras Noticias