Apuntes del Secretario

Un round más

miércoles, 4 de junio de 2025 02:07
miércoles, 4 de junio de 2025 02:07

Fue diputada provincial, senadora nacional, dos veces presidenta de la Nación, vicepresidenta de la Nación, y a los 72 años reinicia el círculo presentándose como candidata a legisladora provincial. Cristina Fernández de Kirchner confirmó que vuelve a subirse al ring, en una jugada que impacta en todos los niveles. A nivel interno, porque lo hará en territorio bonaerense, el distrito clave para definir el resultado nacional y a la vez dominio de Axel Kicillof, con quien mantiene una áspera contienda. Pero también con repercusión para el resto del peronismo, que la ungió presidenta del PJ a regañadientes y ahora la ve no ya como un oráculo que aconseja vía redes sociales, sino otra vez metiéndose en el barro, encarando una nueva campaña, sometiéndose al voto popular. Finalmente, la decisión impacta en toda la política argentina, ya que permitirá observar la próxima elección, en los hechos una intermedia de renovación legislativa sin mayor trascendencia, como una batalla cuerpo a cuerpo entre Cristina y Milei.

Lecturas

Aquí surgen varias lecturas. Y muchas sugieren que este duelo mano a mano entre el libertario y la líder kirchnerista era en realidad el deseo más profundo de Casa Rosada, y atribuyen a ese objetivo la declinación final a respaldar el proyecto de Ficha Limpia, que podría haber abortado cualquier intento de postulación de CFK. De ser así, se trata en todo caso de una gran apuesta, quizás la apuesta más fuerte que puede hacer Milei. Un verdadero a “todo o nada”. El excéntrico libertario no dejó dudas sobre sus anhelos, y más de una vez sostuvo que su sueño es “poner el último clavo al féretro del kirchnerismo, con Cristina adentro”. Y realmente quiere hacerlo, por eso habría rechazado la idea de la proscripción a caballo de las causas judiciales. Milei quiere clavarle la estocada final a la vista de todos y colgar la cabeza de Cristina en la pared. Para eso necesita ganarle en las urnas y es lo que se propone. Pero es un arma de doble filo, con un riesgo altísimo. Porque también existe la posibilidad real de que Cristina le gane, y en ese caso Milei quedaría gravemente malherido, y habría facilitado no el final sino la resurrección del peronismo con una Cristina épica. En este punto, consideraciones ideológicas al margen, ambos merecen reconocimiento como animales políticos: se la están jugando sin especulaciones. Milei y Cristina van a un choque de frente.

Batalla monumental

Cristina será candidata por la tercera sección bonaerense, que es casi una provincia más, y un auténtico bastión peronista. En esa zona, sufrida y popular, el justicialismo siempre triunfa. Su caudal de votos puede ser más alto o más bajo, pero siempre es determinante, arrollador. Ni Macri ni Milei lograron entrar, y es un monstruo gigante. Según los datos del último censo, allí viven alrededor de 6,5 millones de habitantes, más de un tercio de los 17,5 millones de bonaerenses. Y según las cifras del último padrón, son 4.846.000 los electores habilitados para votar en 13.546 mesas. Está compuesto por 19 partidos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio. Quilmes, San Vicente... y el verdadero fortín del PJ: La Matanza. Justamente, entre todos estos distritos, La Matanza y Lomas de Zamora son los claves. Entre los dos suman casi 1,7 millones. En resumen, con la participación de Cristina, todo indica que se pondrá en juego mucho más que una banca en la Legislatura bonaerense.

Recuerdos

Hace 35 años, el 3 de junio de 1990 la Municipalidad de la Capital, durante la intendencia de José Guido Jalil (padre del actual gobernador), concretaba una importante operación inmobiliaria al acceder a la posesión -por vía de compra directa- de un vasto terreno ubicado en la zona del dique El Jumeal, donde se proyectaba levantar un complejo cultural y deportivo. Se trataba de un anfiteatro natural ubicado a la vera de la ruta que contornea el espejo de agua y tiene varias hectáreas de superficie. De esta forma cobraba realidad una antigua aspiración del jefe comunal del año 1974, Raúl Blas Bosch. La operación se finiquitó con los sucesores de Roberto Tapia, propietario del predio en cuestión. En los hechos, El Jumeal siguió igual durante décadas, incluso deteriorándose, hasta que también en los primeros días de junio, pero de 2023, el intendente Gustavo Saadi inauguró el impresionante Ecoparque, una obra de abarca un área de 15.000 m2, de los cuales 11.000 m2 son espacios verdes, que puso en valor al único dique ubicado en el área urbana de una capital en todo el país.

El Esquiú.com

Comentarios

4/6/2025 | 10:21
#0
Convengamos que Cristina se postula como candidata a diputada provincial porque no le queda otra, pero solamente lo hace para conseguir fueros, las peleas con Kicillof la áspera contienda no es tal, es una puesta en escena, se postula por La Matanza, la misma que no solamente ninguneó desde Harvard (chicos, estamos en Harvard, dejemos esto para La Matanza) y la misma que desde 1983 el peronismo sumergió en la peor de las pobrezas e indigencia. Por último, si gana Cristina, Milei dirá que él no era candidato y si el libertario hace un mal gobierno le estará pavimentando el regreso de Cristina al poder.

Otras Noticias