Más del 70 por ciento de los afiliados de la provincia participó de los comicios
Elecciones en Ateca: perdió Nancy Quiñones y asumirá Mario Sánchez
La Junta Electoral ratificó la victoria de la Lista Blanca. La asunción del flamante secretario general será el 17 de Junio.
Los afiliados de la Asociación de Trabajadores de Catamarca (Ateca) eligieron ayer a Mario Sánchez, representante de la Lista Blanca, como conductor de la nueva gestión del gremio que representa a la mayor cantidad de docentes de la provincia. Nancy Quiñones, al frente de la Lista Celeste, reconoció la derrota apenas una hora después de cerrados los comicios. Hasta última hora, la tendencia indicaba que la victoria de Sánchez era por más de 300 votos.
Con la participación de más del 70 por ciento de electores, la historia cambió en la conducción gremial de los docentes catamarqueños. La propuesta de la lista opositora a la gestión encabezada por Quiñones resultó la mejor opción para el próximo periodo de conducción gremial.
Al cierre de esta edición, Fernanda Oliva, secretaria de la Junta Electoral, informó: “Por lo que hemos escrutado hasta el momento, la Lista
Blanca resultó ganadora. La diferencia que tenemos vista hasta el momento hace irreversible que se modifiquen los resultados de la elección. La mayoría de las urnas viene en camino, por lo que los números vamos a darlos mañana -por hoy-”.
Después de que la hasta ahora secretaria General de Ateca, Nancy Quiñones, reconociera la derrota de la elección, el favorecido Mario Sánchez, en diálogo con El Esquiú.com, manifestó: “Al ver los resultados que se dieron, por supuesto, estamos más que felices, porque se confirma un trabajo que se venía realizando desde hace un tiempo a esta parte, teniendo más que nada el oído para saber escuchar a nuestro colega, y sabiendo que todos podemos participar en la institución gremial, que podemos buscar una resignificación de nuestro gremio que nos conduzca a hacer no sólo la institución con mas afiliados en la provincia sino también la que está presente en Capital y en el interior. El fuerte de haber ganado una elección fue el mandato que tuvimos: siempre hemos sabido escuchar a nuestras bases, traer el mandato y defenderlo”.
La visión de los comicios
En relación a los comicios, Sánchez señaló: “Según los resultados, tenemos la victoria, es irreversible y, de acuerdo a los cómputos, aproximadamente hay 300 votos de diferencia, una cantidad bastante importante. El total de electores fue de 2600. Hubo mesas donde votó el 80 por ciento de los afiliados. La concurrencia fue masiva para expresarse en las urnas y legítima la elección”.
El trabajo que viene
“De ahora en más, nuestro gremio va a comenzar un trabajo profundo en la resignificación institucional de todos los afiliados, y no sólo tendremos en cuenta a quienes nos votaron sino también a todos los afiliados, porque creo que la única forma de que este gremio vuelva a ser grande -como era- es con la participación de todos. Vamos a trabajar en reconocer y valorar el trabajo de la gente que desde hace un tiempo no tiene algún tipo de oportunidades; debemos rescatar sus proyectos, los nuestros y trabajar en eso”, reflexionó Sánchez al conocer los resultados que lo convirtieron en el conductor de Ateca por el próximo periodo.
La derrota y los motivos
Tras conocer las tendencias informadas por los fiscales generales de los distritos, Nancy Quiñones salió a reconocer públicamente la derrota de la lista que encabezaba. “Hoy la conducción de Ateca formalmente informa la derrota de esta contienda electoral. La Lista Celeste ha perdido a nivel provincial y hemos obtenido el triunfo en algunas seccionales tales como Saujil, Tinogasta, Fiambalá y la seccional Norte de Capital. En el resto de la provincia hemos perdido. Es propicia esta oportunidad para desearle a Mario Sánchez el mejor de los éxitos en su gestión, que se va a iniciar el próximo 17 de junio”.
Consultada por los motivos que habrían llevado a la derrota de la lista, Quiñones explicó: “La propuesta que hemos presentado no ha seducido a los afiliados. Está visto que lo que nosotros proponíamos no ha sido del agrado de los docentes de Ateca; creo que ha primado el tema de la propuesta del otro sector. Por estar de acuerdo con las propuestas públicas del gobierno nacional creo que nos han calificado como oficialistas, y de allí estos resultados”.
Por último, en diálogo con este diario, la actual secretaria General manifestó: “En resumen, tal vez por nuestra forma de ser y defender y respetar la paritaria, estas son cosas que no se entienden, y estos son los resultados”.