Índigo
“En Catamarca, el rock no es un estilo valorado”
Banda de rock.La banda se formó a principios de febrero de 2010 en la Capital de la provincia de Catamarca, con cuatro integrantes: Carolina Ibarra (voz), Matías Tejada (primera guitarra), Matías Ayrolles (bajo) y Leonardo Olivera (batería).
- ¿Cómo surgió la idea de armar una banda de rock?
- La idea de formar una banda de rock surgió con el fin de apostar a un nuevo proyecto, el cual, al principio, se conformó con el baterista y el guitarrista, quienes convocaron una vocalista, la cual tenía los mismos ideales y acababa de finalizar un proyecto en una antigua banda para la cual cantaba. De este modo la banda comenzó a conformarse, a trabajar fuertemente en los ensayos. De más está decir la buena conexión musical que existía; los bajistas fueron un inconveniente debido a la falta de compromiso de parte de ellos. Por eso las presentaciones de Índigo tenían siempre la presencia de un bajista provisorio, hasta la incorporación de un último integrante que cumplió todos los requisitos para pertenecer al grupo.
Ahora que la banda se consolidó tiene la expectativa de encontrar un quinto integrante que termine de complementarla musicalmente a través de un teclado.
- ¿Por qué el nombre Índigo?
- Índigo representa el pensamiento único y definido, tal como es el color.
- ¿En qué se diferencia el Hard Rock de otros estilos de Rock?
- El Hard Rock, a diferencia de otros estilos, se caracteriza por su sonido potente limpio, ritmo sólido de batería, formando base y guía junto al bajo; se suma la guitarra virtuosa en melodía y acompañamiento y la voz potente de timbre rasposo, agresivo, utilización de escalas, salto de altura notable (agudo – grave)…
- ¿Cuántos integrantes son?
- Los integrantes somos cuatro: Carolina Ibarra (Voz), Matías Ayrolles (Bajo), Matías Tejada (Guitarra Líder), Leonardo Olivera (Batería).
- ¿Algunas bandas que les gusten?
- Como bandas nacionales que nos gustan, Rata Blanca, Pappo y Almafuerte.
Las bandas internacionales que escuchamos son Stratovarius, Metallica, Iron Maiden, Led Zeppellin, Rainbow, Queen, The Beatles, Deep Purple, Black Sabbath, Lorihen, Kiss, Pink Floyd, Heart, Helloween, Angra, Rhapsody, Megadeth, Yngwie Malmsteen.
- ¿Realizan temas propios?
- Si, por ejemplo “Sé que estoy hay, dejando atrás a mi soledad, tu magia dentro de mí, nada es imposible, antes del final, hacia una ilusión y la furia del dragón”.
- ¿De qué hablan esas letras?
- La temática de cada canción es diversa, algunas hablan de hechos ficticios metafóricos que quedan en la interpretación del oyente, otros de experiencias vividas, tales como el amor, sueños…
- ¿Cuáles fueron sus primeros covers?
- “Aún estás en mis sueños”, “Volviendo a casa”, de Rata Blanca, “Estamos en acción” del dúo La Torre, rock and roll, de la banda inglesa Led Zeppellin.
- ¿Tienen ayuda por parte de Cultura de la Municipalidad o de la Provincia?
- No, nunca recibimos el apoyo por parte de estas instituciones; creemos que en Catamarca el rock no es un estilo valorado como tal, está muy olvidado por las instituciones gubernamentales.
- ¿Cuánto cuesta mantenerse en el Rock?
- Cuesta tiempo, más los gastos económicos, como medios de movilización, nuevas adquisiciones y lo más caro es la mantención de los equipos de sonido o los instrumentos.
- ¿Cuál es su opinión acerca de estos últimos años de la revolución del rock?
- Fue necesaria, porque la gente necesitaba expresarse, no se habla de rock como un estilo musical sino también como una generación, una actitud, en relación con su evolución, con todos los avances tecnológicos que fueron transcurriendo en el tiempo, pueden apreciarse diversos y nuevos estilos, fusiones que surgieron de todo esto.
- ¿Algún sueño por cumplir?
- Grabar un disco en un gran estudio de grabación. También ser reconocidos en nuestra provincia, y luego en toda la Argentina.
HARD ROCK
El hard rock (traducido como rock duro) es un género musical derivado del rock and roll y del blues rock emergido a finales de la década del 60. Durante la década de 1970, cuando las bandas Led Zeppelin y Deep Purple alcanzaron su consolidación, se propagó mundialmente.