Inesperado

Mica Viciconte contó cuál es el problema de salud que tuvo tras el nacimiento de su hijo

La panelista dio detalles de lo ocurrido en la revista Gente.
jueves, 28 de noviembre de 2024 13:00
jueves, 28 de noviembre de 2024 13:00

En una entrevista que le concedió a la revista Gente, Mica Viciconte se sinceró sobre su maternidad. La mediática fue contundente con su declaraciones y reveló que sufrió una enfermedad luego del nacimiento de su pequeño. 

"Si vos me preguntás que nos brindó desde su llegada, básicamente puedo decir que amor. Es un amor súper genuino que terminó uniendo a esta familia ensamblada. Amor, alegrías, diversión, complicidad. La familia ensamblada es nuestra familia", comenzó.

Y agregó: "Lo curioso es que terminó yendo en contra de lo que todos me decían. Hijo varón, siempre pegado a la mamá. Bueno, no es el caso. Es repapero. Juegan juntos, hacen cosas juntos y en algunos planes quedo afuera. Yo lo llevo a natación. Hasta que no sepa nadar no hay motivo para que deje la actividad. Es el único deporte que está obligado a hacer. Así me lo inculcaron a mí, más allá de ser guardavidas y profe de natación. Igual en este caso no va obligado: lo disfruta”.

"Es un niño inquieto. En la semana no le doy ningún dispositivo electrónico. Sí, los sábados y domingos que le pongo una o dos horas la tele. Lo que pasa es que la ve un ratito y después quiere salir a jugar. Cuando llega del colegio se divierte con sus juguetes: tiene autitos, un camioncito, masas. Son actividades lúdicas. Él otro día lo llevé al canal y guardé en la cartera la tablet por si se ponía inquieto, pero ni la usó. No le gusta", sumó.

"Me pasó que nos fuimos de viaje con una pareja amiga cuyo hijo es compañero de Luca en el colegio, y el nene usaba la tablet mientras estaba comiendo. Luca apenas lo vio se acercó y se pusieron juntos a mirar cosas. A esas situaciones me adapto, no pasa nada. No me importa si aprovecha esos momentos para usarlos porque tampoco lo puedo tener aislado. Aunque va a tener tiempo de usar el celular a más no poder, prefiero estirarle la exposición un tiempo más", remarcó.

"Las primeras noches, luego de tener a Luca, yo no dormía. Iba cada dos minutos a ver si respiraba. Después todo fluye y es más tranquilo de lo que una piensa. Ahora por las noches ni lo escucho y si se despierta porque quiere algo, va con el padre", sostuvo.

"Los hábitos son fundamentales en chicos y también en grandes. Mi nene de lunes a viernes va al jardín de 8 a 16 y se duerme a las 20. Los fines de semana, a pesar de no asistir al cole, igual tiene que levantarse a desayunar, y como máximo puede tomar hasta dos horas de siesta y dormirse a la noche un ratito más tarde. Pero, justamente, al tener hábitos incorporados, a determinada hora te agarra la mano y pide que lo lleves a dormir", sentenció.

"Al principio era muy estricta con la comida. Mucho estrés al pedo porque no llegaba a nada. Ahora soy más flexible: come sano, pero si le das un helado se vuelve loco de la alegría. Entonces no lo privo de eso. Tampoco le doy dos por día. Es uno cada tanto. En la semana buscamos una alimentación saludable: nada de gaseosas, nada de excesos. Y los sábados y domingos están los permitidos, ya sea un chocolate o un cuartito de helado. Vía libre para relajar y pedir algo rico, unas hamburguesas con papas fritas o algún postre. Lo mismo rige para todos los habitantes de la casa", cerró.

Comentarios