Fuertes declaraciones
El descargo de la psiquiatra de Maradona tras los chats donde confiesa haber tenido intimidad
Cosachov hizo su descargo en redes sociales.La psiquiatra Agustina Cosachov, imputada en la causa por la muerte de Diego Maradona, se encuentra en el centro de la polémica tras la difusión de chats que la involucran en una supuesta relación íntima con el Diez. Ante la ola de críticas, la profesional salió a dar explicaciones y negó rotundamente las acusaciones.
"Es absolutamente falso y profundamente injusto lo que se dice. Jamás mantuve, ni mantendría, otro tipo de vínculo con un paciente que no sea estrictamente médico/paciente", sostuvo.
"Esto aplica no solo para el Sr. Maradona, sino a cada uno de mis pacientes, a quienes respeto profundamente", afirmó Cosachov en un comunicado.
Sin embargo, la psiquiatra admitió haber escrito los mensajes que se viralizaron, aunque los justificó como un "diálogo privado y claramente sarcástico con un colega".
"Entiendo que este diálogo privado, que jamás debió hacerse público, pueda prestarse a malas interpretaciones. Pero es fundamental que se comprenda que se trató de una conversación íntima e informal con un colega", explicó.
Cosachov también aclaró el contexto de los chats, que datan de noviembre de 2020, cuando algunos medios especularon sobre una supuesta relación sentimental con Maradona. "Los chats en cuestión son de noviembre de 2020, cuando algunos medios publicaron titulares generando suspenso como “La nueva mujer en la vida de Maradona”, luego aclarando que era la psiquiatra. Esa desinformación generó rumores que, lamentablemente, persisten y se tergiversan", detalló.

La psiquiatra expresó su indignación ante la situación y exigió respeto por su persona y por la memoria de Maradona. "Me siento ofendida y denigrada. No lo pido solo por mí, sino por quien fue mi paciente: el Sr Diego A. Maradona y su memoria, haciéndolo extensible a todas las personas", sentenció.
"No podemos seguir normalizando el lenguaje humillante y la violencia mediática. El tolerar en silencio situaciones como estas, nos deja el dolor y el agravio como enseñanza. No se puede callar. Que se haga justicia", sentenció.