Escándalo

Por qué Telefe quiere echar a Marley, Wanda Nara, Susana Giménez y Santiago del Moro

Las nuevas autoridades de Telefe implementan profundos cambios en la estructura del canal.
martes, 24 de junio de 2025 12:00
martes, 24 de junio de 2025 12:00

Telefe atraviesa días difíciles y muy movidos, con despidos, incertidumbre y angustia entre sus trabajadores. Desde que cambiaron las autoridades del canal de las pelotas, todo es posible, y ni sus figuras más importantes se salvan de esta reestructuración.

Los flamantes dueños de la emisora, con nuevas ideas de negocio, ya intervinieron en los contratos de estrellas como Susana Giménez, Marley, Santiago del Moro y Wanda Nara. El periodista Nacho Rodríguez fue quien informó sobre estos inminentes "cambios" que se avecinan en la programación y los acuerdos del canal.

En principio, las nuevas autoridades planean romper con los contratos de exclusividad. Esta era la clásica y carísima modalidad con la que Telefe hasta ahora retenía a sus figuras, un régimen que incluía al conductor de "Gran Hermano", la diva, la empresaria y el animador de viajes.

Por motivos financieros, esas cláusulas desaparecerán de los contratos de las celebridades. El recorte de presupuesto también afectará gastos considerados “innecesarios” por los nuevos dueños, como el contenido de streaming. Según Rodríguez, este se irá desmantelando hasta desaparecer completamente.

En medio del revuelo, la reconocida presentadora tuvo una reunión con las autoridades del canal. Allí, le recomendaron arrancar un nuevo ciclo al margen de su programa clásico. La idea es que los nuevos noten su peso y repiensen, al menos, los contratos de exclusividad para figuras de su calibre.

Así las cosas, la preocupación y las dudas persisten en el canal de las pelotas desde hace más de un mes. La incertidumbre se extiende no solo entre el personal técnico, sino también entre las grandes figuras del medio que ven sus futuros en vilo.

A pesar de esto, desde Paramount, la empresa que controla el canal, aseguraron que la programación seguirá sin modificaciones de acá a diciembre. Sin embargo, lo que será 2026 es, aún, una incógnita total, dejando el futuro a largo plazo del canal en el aire.

Este panorama refleja una significativa transformación en la gestión de Telefe, con un claro enfoque en la optimización de recursos y la redefinición de los vínculos con sus principales figuras, marcando un nuevo capítulo para el entretenimiento televisivo en Argentina.

Comentarios