FLOR

Agapanto

El nombre Agapanto (o Agapanthus) deriva del griego agape=amor y anthos=flor. De allí, se supone, deriva su nombre Flor del Amor
jueves, 19 de agosto de 2010 00:00
jueves, 19 de agosto de 2010 00:00

Las especies y cultivares de agapanto se utilizan como plantas ornamentales en parques y jardines. Son especies sumamente adaptables, rústicas y de fácil cultivo, razón por la que se las utiliza mucho en parques y jardines de bajo mantenimiento.
La época de floración es fines de primavera y verano. Si bien toleran cualquier tipo de suelo, se logran excelentes ejemplares usando un suelo profundo y fértil.
Pueden prosperar bien tanto a pleno sol como a media sombra. Requieren un abundante riego en primavera y verano, más espaciado durante el invierno. Se multiplican por semillas o por división de las matas en otoño.

Etimología: El nombre Agapanthus procede de las palabras griegas agape, amor y anthos, flor y, por ende, significa "flor del amor".
En países de habla inglesa se la conoce como "African Lily" o "Blue Lily", en afrikáans es "bloulelie" o "agapant", en Xhosa se la llama "isicakathi" y en zulú, "ubani".
En español recibe varios nombres, tales como "lirio africano", "flor del amor", "tuberosa azul", si bien el más popular es "agapanto".

Familia: “Amaryllidaceae” Subfamilia “ Agapanthoideae”
División: angiosperma.
Clase: monocotiledonia.

Esta especie puede verse en nuestra capital como en las villas veraniegas de El Rodeo y Las Juntas, entre otros lugares.

Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Agapanthoideae

Comentarios