ACONTECIMIENTO

Se crea la AAL

El 13 de agosto de 1931, se crea la Academia Argentina de Letras con la finalidad de "dar unidad y expresión al estudio de la lengua y de la producción nacionales".
viernes, 13 de agosto de 2010 00:00
viernes, 13 de agosto de 2010 00:00

La Academia Argentina de Letras es la Academia encargada del estudio y el asesoramiento del uso de la lengua española en la Argentina. Desde su establecimiento, el 13 de agosto de 1931, mantiene lazos con la Real Academia Española, con las demás Academias Hispanoamericanas, la Academia Norteamericana de la Lengua Española y la Filipina, y con la Asociación de Academias de la Lengua Española, con sede en Madrid; desde 1999 posee oficialmente el título de corresponsal.

Está conformada actualmente por 24 académicos regulares, elegidos por haberse destacado en estudios relacionados con el idioma o la literatura, que conforman el organismo rector de la Academia, y eligen académicos honorarios y correspondientes.

El objeto de la Academia no se limita al registro de las peculiaridades de la lengua castellana, tal como se habla en la región rioplatense. Pretende además ejecutar acciones normativas respecto al uso de la misma, y estimular y contribuir a los estudios literarios, considerados un elemento crucial de la cultura nacional.

Comentarios

Otras Noticias