Argentina envió socorristas

Más de 20 mil muertos por el sismo en Turquía y Siria

Pasadas ya las primeras 72 horas tras el sismo, se teme que el balance de muertos pueda subir dramáticamente.
viernes, 10 de febrero de 2023 03:03
viernes, 10 de febrero de 2023 03:03

La esperanza de encontrar más sobrevivientes se desvanecía ayer en las zonas afectadas por el potente terremoto en Turquía y Siria, uno de los más mortíferos en décadas en la región, con más de 20.000 muertos y decenas de miles de heridos, mientras que la Argentina envió anoche una brigada de 32 efectivos a la zona de desastre con equipamiento para la búsqueda y rescate de personas.


Los equipos de rescate continúan la búsqueda de miles de personas que se sospechan atrapadas entre los escombros, pero el optimismo decrece ante las bajas temperaturas invernales y la superación del plazo de 72 horas que se considera crucial para salvar vidas.


La cantidad de muertos no deja de crecer y los últimos balances oficiales indican que asciende a 20.451, de ellos 17.134 en Turquía y 3.317 en Siria. 


A ello hay que sumar las pérdidas económicas, que según la agencia de calificación Fitch probablemente pueden “superar los 2.000 millones de dólares” y “podrían alcanzar los 4.000 millones de dólares o más”.


Además, unas 23 millones de personas están “potencialmente en riesgo, incluidos unos cinco millones de personas vulnerables”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que teme una grave crisis sanitaria, con enfermedades como el cólera, que causaría aún más daños que el terremoto.


El Gobierno argentino envió ayer una brigada de 32 efectivos con equipamiento para búsqueda y rescate de personas a Turquía, en una misión de ayuda humanitaria coordinada por la Cancillería, el Ministerio de Seguridad y la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (Aciah).


El equipo está conformado por 32 efectivos “altamente calificados” en materia de Búsqueda Técnica; Búsqueda Canina; Asistencia Médica; Materiales Peligrosos; Ingeniería Estructural; Apoyo para Centros de Recepción y Salida y Apoyo al Centro de Coordinación de Operaciones en el Terreno, así como para Apoyo a la Célula de Coordinación USAR (UC), se informó oficialmente.

Comentarios