Terremoto de 7,8 deja centenares de muertos y heridos en Turquía y Siria
El seísmo con epicentro en la provincia turca de Gaziantep se sintió en Israel, Líbano, Grecia, Chipre, Egipto e Irak.Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió en la madrugada de este lunes el sureste de Turquía y Siria derrumbando edificios y provocando la búsqueda de supervivientes entre los escombros. Más de 500 personas murieron y miles resultaron heridas, muchos de ellos aún siguen atrapados entre los escombros.
El fuerte sismo se sintió también en Chipre y Líbano. "Nos sacudió como si fuera una cuna. Éramos nueve en casa. Dos hijos míos siguen entre los escombros, aún los estoy esperando", dijo una mujer con un brazo roto y heridas en la cara, hablando en una ambulancia cerca de los restos de un bloque de siete plantas donde vivía, en Diyarbakir, en el sureste de Turquía.
"Nunca había sentido nada parecido en los 40 años de mi vida", dijo Erdem, un residente de la ciudad turca de Gaziantep, cerca del epicentro del seísmo, que prefirió no dar su apellido.
El vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo que 284 personas habían muerto y 2.323 habían resultado heridas, mientras las autoridades enviaban equipos de rescate y aviones de abastecimiento a la zona afectada, al tiempo que declaraban el "nivel 4 de alarma", que exige ayuda internacional.
En Siria, ya devastada por más de 11 años de guerra civil, un responsable sanitario del Gobierno dijo que más de 237 personas habían muerto y unas 600 habían resultado heridas, la mayoría en las provincias de Hama, Alepo y Latakia, donde se derrumbaron numerosos edificios.
En el noroeste sirio, controlado por los rebeldes, un servicio de rescate dijo que decenas de personas habían muerto.
El presidente Tayyip Erdogan habló por teléfono con los gobernadores de ocho provincias afectadas para recabar información sobre la situación y las labores de rescate, según informó su oficina en un comunicado.
"Hubo un ruido enorme y el edificio contiguo al nuestro se derrumbó cuando se produjo el terremoto", dijo un hombre de 30 años en Diyarbakir.
"Salí corriendo. Había gritos por todas partes. Empecé a apartar piedras con las manos. Sacamos a los heridos con amigos, pero los gritos no cesaban. Entonces llegaron los equipos (de rescate)".
Fue el sismo más grave en Turquía desde 1999, cuando uno de magnitud similar devastó Izmit y la región oriental del mar de Mármara, muy poblada, cerca de Estambul, causando más de 17.000 muertos.
El temblor de hoy duró alrededor de un minuto y destrozó ventanas, según un testigo de Reuters en Diyarbakir, 350 kilómetros al este, donde un funcionario de seguridad dijo que al menos 17 edificios se derrumbaron.
Las autoridades dijeron que 16 estructuras se derrumbaron en Sanliurfa y 34 en Osmaniye.
"Nuestro trabajo principal es llevar a cabo las labores de búsqueda y rescate y para ello todos nuestros equipos están en alerta", declaró a la prensa el ministro turco del Interior, Suleyman Soylu.
También se sintieron temblores en la capital turca, Ankara, 460 kilómetros al noroeste del epicentro, y en Chipre, donde la policía no informó de daños.
"El terremoto se ha producido en una región que temíamos. Los daños son graves y generalizados", declaró a Haberturk Kerem Kinik, jefe de la Media Luna Roja turca, que hizo un llamamiento a la donación de sangre.
Momento en que se desploma un edificio en Turquia. #Turkey #Turquia #Terremoto pic.twitter.com/DzFnBhdlO3 — Mejia???? (@mejia_rhlm) February 6, 2023