Definen si un femicida debe ser llevado a un neuropsiquiátrico

lunes, 13 de febrero de 2023 01:19

El veredicto del juicio por el femicidio de María Dolores Juncos, asesinada de once puñaladas en 2020 en Isidro Casanova, se conocerá hoy, cuando un tribunal definirá si la pareja de la víctima, quien admitió haber cometido el hecho, es trasladado a un neuropsiquiátrico o si cumplirá una pena bajo prisión domiciliaria.


“Se tiene que hacer Justicia. Si los jueces no nos apoyan y deciden dejar a esta persona libre o hacerlo pasar por loco, una situación así puede volver a repetirse. El asesino tiene que cumplir. No puede seguir su vida como si nada”, dijo Virginia, hermana de Juncos (35), en referencia al único imputado por el femicidio Ramón Hermes Acuña (79).


El fallo del Tribunal Oral Criminal (TOC) 2 de La Matanza, integrado por los jueces Arturo Federico Mateo Gavier, Lucila Laura Pacheco y Diego Sebastián Burgueño, se dará a conocer a partir de las 9, en el edificio judicial de la calle Mendoza 2417, de San Justo.


Por su parte, Acuña ya fue declarado “inimputable” el 22 de febrero del año pasado por el TOC 1 de La Matanza. A pesar de ello, tres meses después, la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías hizo lugar a un planteo presentado por el fiscal Alfredo Luppino para que se “revoque el sobreseimiento” y “se haga nula la excarcelación”.


Por ello se ordenó la realización de un nuevo juicio y que el hombre permanezca bajo el régimen de prisión domiciliaria.


El nuevo juicio por el crimen se realizó el pasado martes, donde se acusó a Acuña de “homicidio agravado por el vínculo de pareja existente con la víctima y por haberse perpetrado contra una mujer por un hombre, mediando violencia de género”.


Durante la primera audiencia declararon una de las hermanas de la víctima, la hija y el nieto de Hermes Acuña, y unos diez peritos que coincidieron en que el hombre es inimputable y peligroso para sí o para terceros.


La defensa pidió que no se aplique ninguna medida de seguridad y que el hombre permanezca bajo el régimen de prisión domiciliaria con asistencia psicológica.

Comentarios

13/2/2023 | 08:03
#149006
Entre tener prision domiciliaria y tenerlo internado en un neuropsiquiatrico, es mejor que este internado, quizas asi pague por el mal cometido