La ola de calor impactó sobre el campo y se esperan mayores pérdidas

Las altas temperaturas condicionaron al “rendimiento potencial”. En la zona núcleo agrícola, el 60% de la soja de primera se encuentra “de regular a mala” y se perdió un 7% de la superficie de maíz tardío.
viernes, 17 de febrero de 2023 16:40
viernes, 17 de febrero de 2023 16:40

Las temperaturas elevadas que ocurrieron durante la última semana continuaron “condicionando el rendimiento potencial” de los principales cultivos, según reportó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Mientras un 43,5% del área de soja se encuentra en etapas críticas para la definición de los rendimientos (R3-R6), se reportan muerte de plantas, lotes machoneados y cuadros con síntomas de golpe de calor sobre el centro del área agrícola, donde no se esperan precipitaciones en el corto plazo.

Al mismo tiempo, se prevé “un marcado descenso de la temperatura” durante los próximos días que podría afectar a los cuadros de la oleaginosa sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa, cuando los lotes más adelantados se encuentran definiendo rendimientos.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó que el 60% de la soja de primera se encuentra “de regular a mala” en la zona núcleo. “Tras una semana intensa de calor, las lluvias ocurridas en la región núcleo fueron insuficientes para mitigar los efectos negativos de las altas temperaturas. La semana pasada, los lotes regulares eran el 30% del área sembrada; después de las temperaturas extremas son el 40%. Los cuadros en malas condiciones cubren el 20% del área”, puntualizó la entidad santafesina.

En lo que respecta al maíz, la BCBA señaló que finalizó la siembra con destino a grano comercial, luego de registrarse un avance de 0,9% en la última semana, con la incorporación de las 7,1 millones de hectáreas proyectadas para la campaña en curso. Esta superficie representa, en números absolutos, 600.000 hectáreas menos que las implantadas que la campaña anterior.

“En paralelo, la cosecha de planteos tempranos avanza a buen ritmo en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos registrando rindes por debajo de las expectativas iniciales”, agregó.

En la principal región agrícola, las perspectivas tampoco son buenas para el cereal. Según indicó la BCR, en una semana los lotes de maíz tardío se deterioraron notablemente: se perdieron 81.000 hectáreas, lo que significa un 7% de la superficie, y quedaron en carrera 1,08 millones. “Los cuadros en condiciones muy buenas cayeron de 55% a 10% del área, buenas está el 50%, regular el 30% y malo el 10%”.

Comentarios