Salud avanza con la incorporación de profesionales en hospitales nacionales y organismos descentralizados
Se trata de más de dos mil cargos destinados a profesionales que se desempeñan en los distintos organismos.En el marco del Plan de Regularización de Empleo Público, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, anunciaron la asignación de más de dos mil cargos profesionales para el área. El encuentro contó también con la participación de los equipos técnicos de ambas áreas y representantes de hospitales nacionales y organismos descentralizados
En ese marco, Vizzotti señaló que “la estabilidad laboral genera en las personas más certeza, tranquilidad y bienestar, en un sentido mucho más integral. Por eso es muy relevante que visibilicemos y entendamos la complejidad de este logro”.
La medida busca incorporar 2211 cargos, que incluyen personal de psicología, medicina, enfermería, sociología, kinesiología, odontología, bioquímica, farmacia, ingeniería en alimentos y biotecnología, para los siguientes organismos: Hospital Profesor Alejandro Posadas, Hospital Baldomero Sommer, Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte, Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS), Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la Colonia Nacional Manuel Montes de Oca (CNMO).
Estos concursos, de modalidad interna, están destinados para profesionales que ya se desempeñan en los citados organismos –desde hace cinco años o más- pero que no habían podido concursar su cargo dentro del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud homologado por el Decreto N° 1133/09 y sus modificatorios.
Durante la reunión, los representantes de los distintos hospitales y los institutos de investigación y producción celebraron con profunda emoción la medida. Además, se destacó el trabajo que realizan las áreas de Recursos Humanos de toda la APN ya que, con la asesoría de los equipos técnicos de la Secretaría de Gestión y Empleo, el proceso de concursar pasó de un plazo promedio de 12 meses a 60 días en la actualidad.
Estuvieron presentes en el encuentro el administrador de ANMAT, Manuel Limeres; el presidente de INCUCAI, Carlos Soratti; la directora del INAREPS, Laura Valente; el director del Hospital Nacional Posadas, Adrián Tarditti; el director del Hospital Nacional “Baldomero Sommer”, Gustavo Marrone; el director de Coordinación Asistencial del Hospital Nacional Montes de Oca, Ernesto Koop; y la interventora del Hospital Bonaparte, Beatriz Baldelli. Por la SGyEP, participaron la directora Nacional de ONEP, Cristina Cosaka; la directora nacional de Relaciones Laborales, Paula Recalde; y la directora de Procesos de Selección de Personal, Karen Vázquez.