Previaje: 4 destinos imperdibles
Existen destinos dentro de nuestro país que parecieran están hechos para disfrutar todo el año, más exclusivamente en inviernoLa llega del Previaje 4 esta ala vuelta de la esquina, y al igual que el resto de las ediciones el programa de preventa turística reintegrará el 50% de lo gastado en crédito para usar en un evos consumos del rubro dentro del país.
Aunque todavía no salieron detalles sobre las fechas exactas, lo que si se conoce es que se podría usarse entre los meses de mayo y junio para poder impulsar viajes durante la temporada baja y media-baja
Es por eso que te mostramos cuales son los destinos ideales para poder conocer y disfrutar en nuestro país
Bariloche
Como todos conocemos, uno de los lugares más elegido por los argentinos es Bariloche ideal para ir en mayo y junio ya que suele ser la temporada baja y se hace notar la calma.
Se pueden hacer varias de las actividades que van desde el senderismo, paseos en bici y kayak y además el clima es perfecto para visitar sus casas de té y chocolaterías.
Córdoba
Ideal para el otoño porque es una de las estaciones que mejor le sientan a las sierras cordobesas ya que se pueden hacer actividades al aire libre
Algunos lugares recomendados para visitar en esta provincia son San Javier y Yacanto, La Cumbre y La Cumbrecita.
Jujuy
El norte argentino es uno de los grandes atractivos con los que cuenta nuestro país. Mas precisamente Mayo y Junio son dos grandes meses para conocerlo ya que suelen tener días frescos y despejados,
No podes de dejar de visitar y disfrutar de Tilcara, Humahuaca y Purmamarca; y los paisajes del Cerro de los Siete Colores, las Salinas Grandes y la Serranía de Hornocal.
Iguazú
Las Cataratas del Iguazú, además de ser una maravilla natural del mundo, es uno de esos destinos que pueden visitarse durante todo el año. Es ideal para disfrutar durante Mayo y Junio ya que no se sufre y de calor y se puede recorrer con tranquilidad.
La estrella de las cataratas es la Garganta del Diablo, donde se puede llegar caminando o con el Tren Ecológico de la Selva.