Las lluvias de El Niño llegarían a Argentina recién en octubre, afectando el inicio de la siembra del maíz

Las lluvias son muy esperadas por los productores argentinos, que comienzan a sembrar maíz en septiembre.
jueves, 17 de agosto de 2023 12:21
jueves, 17 de agosto de 2023 12:21

Las copiosas lluvias asociadas con el fenómeno climático El Niño en Argentina empezarían a caer recién a partir de octubre, dijo el jueves un meteorólogo, lo que podría afectar el inicio de la siembra del maíz 2023/24 en algunas partes de la región agrícola núcleo del país.

El agua es necesaria en muchas zonas maiceras clave donde las reservas de humedad en el suelo son regulares o escasas luego de que una histórica sequía provocó dramáticas pérdidas durante prácticamente toda la temporada 2022/23.

"Si bien el fenómeno El Niño ya está instalado, la activación (atmosférica) y de ahí un indicador potencial para lluvias normales o para arriba es recién a partir de octubre", dijo a Reuters Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de Climatología Aplicada (CCA).

"Hay que pasar todavía agosto y todo el mes de septiembre con una situación de escala regional que no parece ser la mejor", señaló el experto, que agregó que, a pesar de lluvias de no más de 20 milímetros en algunas zonas en las últimas horas, agosto reporta precipitaciones inferiores a las normales.

Las lluvias son muy esperadas por los productores argentinos, que comienzan a sembrar maíz en septiembre.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que en una estimación de precampaña calculó la cosecha del maíz 2023/24 en 56 millones de toneladas, señaló que si las precipitaciones del próximo mes no son suficientes, muchos productores retrasarán su siembra hasta fines de año, con plantas potencialmente menos productivas.

Fuente: Reuters

Comentarios