Milei explicó su plan económico al FMI
El líder de La Libertad Avanza mantuvo una reunión virtual con autoridades del organismo.Javier Milei, se reunió el viernes con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), pocos días después de que las elecciones primarias hicieron tambalear a los mercados del país.
El legislador Milei asistió a las conversaciones con sus asesores económicos Carlos Rodríguez, Roque Fernández y Darío Epstein, informó en un comunicado de prensa.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, y su equipo participaron de la reunión virtual.
"Desde La Libertad Avanza se les hizo conocer el conjunto de reformas que se harán en caso de acceder a la presidencia", explicó el comunicado, en el que detalló "un importante ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio Fondo".
También indicó medidas como la unificación de los tipos de cambio, reducción de gastos, una modernización de las leyes laborales y una reforma monetaria que llevará al cierre del banco central.
El candidato a presidente esbozó sus propuestas económicas y dijo a los representantes del FMI que su equipo está trabajando en "diferentes modelos de dolarización", según dos fuentes cercanas al candidato con conocimiento directo de la reunión que pidieron no ser nombradas.
En la reunión, que duró 80 minutos, también les dijo a los funcionarios del FMI que no tiene la intención de incumplir con el organismo o con los tenedores de bonos, agregó una de las fuentes. El FMI estaba ansioso por conocer más detalles sobre los planes de dolarización de Milei, dijo una fuente.
Un portavoz del FMI dijo que la discusión con Milei y su equipo "fue una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y aprender más sobre sus prioridades de política económica".