Agenda de Massa en Estados Unidos

lunes, 21 de agosto de 2023 07:51
lunes, 21 de agosto de 2023 07:51

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, partirá hoy rumbo a los Estados Unidos donde mantendrá una nutrida agenda con funcionarios de la Casa Blanca,  directivos del Banco Mundial , el Interamericano de Desarrollo (BID y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El martes, mantendrá encuentros con la directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; el presidente del BID, Ilan Goldfanj, además de los directivos del Tesoro de Estados Unidos Jay Shambaugh y Micahael Kaplan. Por la noche, participará de una cena con funcionarios del Gobierno estadounidense.

También se encontrará con Brian Nichols, funcionario del Gobierno de Joe Biden para Asuntos de América Latina, en una jornada en la que la principal actividad será el encuentro con Georgieva.

En las reuniones, Massa estará acompañado por el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Macdur, el responsable de la Secretaría Legal y Administrativa de la cartera, Ricardo Casal, y el director del Indec, Marco Lavagna.

El viaje de Massa se produce después de que el Banco Central (BCRA) dispuso una devaluación y una suba en las tasas de interés y se adoptaron medidas reclamadas por el organismo para frenar la fuerte escalada del dólar.

La agenda completa de Massa en Estados Unidos 

Martes 22 de agosto

  • Reunión con Anna Bjerde directora gerente de Operaciones, Banco Mundial.
  • Reunión con Ilan Goldfajn presidenta del BID.
  • Reunión Jay Shambaugh y Michael Kaplan del Tesoro de EEUU.
  • Cena junto a funcionarios de USA.

Miércoles 23 de agosto

  • Reunión con Brian Nichols funcionario del Gobierno de Joe Biden para asuntos de América Latina.
  • Reunión con Kristalina Georgieva.

El imprevisto viaje de Massa se conoció el jueves último en una jornada en la que el FMI comenzó a tomar contacto con el candidato presidencial y ganador en las PASO, Javier Milei, de La Libertad Avanza.

El organismo también se contactó con Luciano Laspina, principal referente económico de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.

El miércoles próximo, el directorio del organismo multilateral de crédito se reunirá para aprobar un desembolso de 7.500 millones de dólares para la Argentina.

Para noviembre, se esperaría por otro desembolso de 3.250 millones de dólares que eleve la cifra por encima de 10.000 millones de la moneda estadounidense, que aún no está confirmado.

Comentarios

Otras Noticias