Primer autotransplante del país: Le reconstruyeron la mano con los dedos de sus pies

El joven sufrió un accidente con una picadora de carne, en el que perdió cuatro dedos y parte de su mano derecha.
viernes, 25 de agosto de 2023 10:57
viernes, 25 de agosto de 2023 10:57

Exequiel es un joven que tenía 23 años cuando sufrió un accidente con una picadora de carne que le cambió la vida por completo. Perdió cuatro dedos y parte de su mano derecha. Sin embargo, ahora fue intervenido en una cirugía que promete devolverle lo que perdió. 

Según el portal de noticias TN, el equipo de cirujanos del Hospital Italiano de Buenos Aires trabajó para darle la mejor solución posible a un caso tan complejo. Por eso apostaron por un procedimiento sin precedentes en la medicina argentina.

A Exequiel se le realizó una "técnica microquirúrgica de transferencia de dedos del pie, con la que buscaron restituir los dedos de la mano con toda su funcionalidad y a la vez mantener intacto el desempeño habitual de sus pies", informó el mismo medio.

La reconstrucción quirúrgica constó de dos etapas:

  • En una primera instancia, los médicos transfirieron el segundo dedo del pie izquierdo a la posición del dedo mayor de la mano derecha. Transferir los dedos del pie a la mano permite una reconstrucción que se define como “igual con igual”, ya que se logra la restitución de cada uno de los tejidos ausentes (articulación, tendones, complejo de la uña, entre otros). Este procedimiento permitió reconstruir el dedo con sus tres articulaciones.
  • En la segunda etapa, una semana después, el equipo realizó el trasplante del segundo dedo del pie derecho y una transferencia parcial del hallux (dedo gordo del pie). De esta manera, la reconstrucción permitió lograr el movimiento de pinza, formando un trípode entre el pulgar y los otros dos dedos trasplantados.

Después del quirófano

Tras la intervención, Exequiel permaneció internado durante siete días para ser monitoreado. Los profesionales de la salud necesitaban tener seguridad de que el cuerpo estuviera respondiendo bien al "autotrasplante".

Exequiel recibió el alta y se encuentra en rehabilitación. “Esta cirugía significó para mí poder rehacer mi vida, realizar ciertas actividades que de otra forma sería imposible. Sigo estudiando en la facultad y pienso volver a hacer deportes usando la mano, tal como antes”, aseguró entusiasmado.

“La rehabilitación debe ser igual de precisa que la cirugía. El tratamiento se orienta a rehabilitar las estructuras reparadas y a facilitar el retorno de la funcionalidad del paciente, con el fin de que pueda lograr el mejor desempeño posible en sus actividades significativas", detalló a TN Paula Símaro, profesional de ésa área en el Hospital Italiano.  

Comentarios