Massa: "No creo que Cristina Kirchner quiera un indulto"

El ministro y precandidato a la presidencia visitó la provincia de Córdoba, donde habló de su relación con la vice y analizó el escenario económico y político.
jueves, 3 de agosto de 2023 15:20
jueves, 3 de agosto de 2023 15:20

En el tramo final de la campaña hacia las PASO, Sergio Massa realizó una gira federal que lo llevó a recorrer ocho provincias; entre ellas estuvo Córdoba, un distrito históricamente adverso para el kirchnerismo.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) desplegó allí -a lo largo del día de hoy- una intensa agenda de actividades y ofreció una extensa entrevista a la radio Cadena 3, con el objetivo de seducir a un votante esquivo para cualquier dirigente que forme parte del espacio político que lidera Cristina Kirchner.

En ese marco, Massa se mostró optimista al ser consultado sobre las posibilidades electorales de la fórmula que encabeza junto a Agustín Ross: “Aspiro a que nuestra fuerza no sólo llegue sino que gane en el balotaje. Y esa será mi tarea los próximos 60 días como ministro de Economía. Estoy convencido de que vamos a ganar porque estoy seguro de que los argentinos votan para delante, no para atrás”.

Los problemas judiciales de CFK también estuvieron en agenda. “¿Usted indultaría a Cristina Kirchner? “, le preguntó el periodista Miguel Clariá. Y la respuesta se dividió en dos partes. “Creo que el tema supone dos condiciones: que exista una condena firme, que todavía no hay; y una cuestión más importante que es que la persona esté dispuesta a ser indultada. Y honestamente, no creo que Cristina (Kirchner) quiera un indulto porque espera que la Justicia se expida en función de lo que ella cree que es su verdad”, resumió el ministro.

Uno de los momentos más álgidos de la entrevista fue cuando Massa fue consultado sobre la posibilidad de que, en un eventual gobierno suyo, se repita la historia de roces y enfrentamientos que marcó la relación entre Alberto Fernández y la vicepresidenta a lo largo de los últimos cuatro años: ”El Jefe del Gobierno claramente voy a ser yo, los que me conocen, y los que no, saben que es así. Cuando uno tiene la responsabilidad de tomar decisiones puede tener referencias y consultas, pero en el día a día el que tiene que tomar las decisiones es uno”.

“Yo tengo la suficiente autonomía para encarar cualquier tema”, remarcó Massa, visiblemente molesto por algunas interrupciones a sus respuestas. “Creo haber demostrado en momentos muy particulares que cuando tengo que tomar una determinación y enfrentar una situación, guste o no guste, la enfrento”, destacó antes de recordar que se hizo cargo del ministerio de Economía, “cuando todos hablaban de asamblea, helicóptero, hiperinflación y corrida”.

En cuanto a sus diferencias históricas con Cristina Kirchner, el precandidato a la presidencia por el oficialismo señaló que estas idas y vueltas en, “en 40 años de democracia se le puede plantear a cualquiera: A (Patricia) Bullrich la escuché decir que (Mauricio) Macri era el político más corrupto de la Argentina, fue en un debate en el que se lo dijo en la cara. En todo caso lo que termina pasando es que hay momentos de pelea que lleva a decir cosas pero después hay en juego valores más profundos como el trabajo y el menor pago de impuestos para los trabajadores”.

Comentarios

Otras Noticias