El núcleo agrícola argentino seguirá recibiendo lluvias, incrementando humedad en el suelo
La principal región agrícola de Argentina continuará recibiendo lluvias en los próximos días, sumando agua a las ya copiosas precipitaciones reportadas en los últimos días y que ya han superado la media estadística del mes de marzo, dijo el miércoles al Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Argentina es un exportador mundial clave de alimentos, pero un especialista advirtió el martes que el exceso de lluvias podría resultar en pérdidas productivas de la soja - pero a su vez favorecer las condiciones para la siembra del trigo.
"Con estas últimas lluvias ya hay localidades que han superado la media estadística (para el núcleo agrícola) para el mes de marzo, que ronda en los 100 a 120 milímetros, a tan solo dos semanas" del mes, dijo la analista de la BCR Florencia Poeta, en un reporte de la entidad.
"Se espera que las lluvias continúen hasta el jueves y viernes inclusive", agregó.
La BCR publicará el miércoles su informe mensual de cultivos, donde actualiza sus estimaciones de producción agrícola. La Bolsa por el momento prevé una cosecha de soja 23/24 de 49,5 millones de toneladas y una de maíz de 57 millones de toneladas.