Subió la imagen positiva de Milei en varias provincias
La encuesta para julio marcó 55,2% positiva y 39,9%. negativa.La imagen positiva de Milei se mantiene arriba en la mayoría de las provincias. El presidente Milei llegó al Pacto de Mayo con una mejora de la imagen positiva en 14 de los 24 distritos en el país y, en la mayoría de ellos, los números le son favorables frente a la opinión pública. Esta mejora de la imagen de Milei en el país tiene su correlato con los números en general, donde la percepción positiva se mantiene arriba en 20 de las 24 provincias. Solo en Buenos Aires, Tierra del Fuego, Formosa y Santiago del Estero, la imagen negativa de Milei es superior.
Así se desprende del último estudio de CB Consultora Opinión Pública, una firma que se destaca por sus mediciones federales, distrito por distrito. Es un relevamiento de 620 a 1.285 casos en cada provincia, del 3 al 7 de julio, con un margen de error de 3% a 4%.
La encuestadora que dirige el analista Cristian Buttié viene evaluando la imagen del presidente en todo el país mensualmente. "No veo grandes sobresaltos. Es difícil identificar una razón determinada para las subas, pero creo que la cuota de confianza se refuerza con la votación de la Ley Bases. También creo que es una bala de plata que el gobierno ya no podrá gastar, porque la sociedad ya percibe que tiene las herramientas para cumplir con su programa de Gobierno. Y no podrá plantear que la 'casta política' pone palos en la rueda" explicó.
Las subas y bajas en la imagen de Milei fueron transversales. Se dieron, alternadamente, en las provincias donde mejor y peor le va, en distritos grandes y chicos, gobernados por opositores duros y por aliados. La imagen del presidente, por ejemplo, subió en Córdoba, la provincia donde mejor le va pero cayó en Mendoza y San Luis, las dos que completan su podio.